trabajo

Páginas: 23 (5637 palabras) Publicado: 4 de junio de 2014
InnOvaciOnes de NegOciOs 8(16): 335-356, 2011
© 2011 UANL, Impreso en México (ISSN: 2007-1191)

El uso del método MICMAC y MACTOR análisis
prospectivo en un área operativa para la búsqueda de la
excelencia operativa a través del Lean Manufacturing
(Use of the MICMAC and MACTOR method prospective
analysis in an operational area for the pursuit of operational
excellence through the LeanManufacturing)
Juan Baldemar Garza Villegas & Dante Vladimir Cortez Alejandro


Universidad Autónoma de Nuevo León, San Nicolás de los Garza, N.L., México.

Universidad Autónoma de Coahuila, Saltillo, Coah., México.
Email: juan.garzavs@uanl.edu.mx

Keywords: Lean Manufacturing, MICMAC, MACTOR, prospective, TQM,
Abstract. Presents the MICMAC and MACTOR prospective analysis study in anoperational
area which looks for world-class management with reference to the concepts of lean
manufacturing. The results of a qualitative analysis and his conclusions are presented.
Palabras clave: MICMAC, MACTOR, prospectiva, ATQ, Manufactura Esbelta.
Resumen. Se presenta el estudio de análisis prospectivo MICMAC y MACTOR en un área
operativa que busca una gestión de clase mundial haciendoreferencia a los conceptos de la
manufactura esbelta. Se presentan los resultados de un análisis cualitativo prospectivo y sus
conclusiones.

Introducción
La Prospectiva como método cualitativo en la industria de la
manufactura en México se pudiera considerar como un tema nuevo e
innovador. Su termino etimológico se deriva del verbo en latín prospectare o
prospicere que significa pro,“adelante” y spectare, que significa mirar mejor.
En resumen significaría “mirar mejor y mas lejos aquello que esta por venir”



MICMAC/MACTOR & Manufactura Esbelta

336

Existen solo algunos estudios que se han desarrollado en nuestro país.
Anaya (2010). La gran mayoría enfocado a estudios sociales y de políticas
públicas, estudios de universidades y/o estudios del sector de salud.
La OCDEdefine la prospectiva como: el conjunto de “tentativas
sistemáticas para observar a largo plazo el futuro de la ciencia, la tecnología,
la economía y la sociedad con el propósito de identificar las tecnologías o
métodos emergentes que probablemente produzcan los mayores beneficios
económicos y/o sociales”.
El análisis estructural es el método cualitativo de la prospectiva y lo
pudiéramosdefinir como una reflexión colectiva relacionando diferentes
elementos de un sistema con la perspectiva de provocar el cambio en el
futuro. La prospectiva posee herramientas metodológicas que facilitan y
sistematizan la reflexión colectiva sobre el futuro y la construcción de
imágenes o escenarios de futuro. Godet (2001).



Materiales y método
El método estructural MICMAC busca analizarde manera cualitativa
las relaciones entre las variables que componen un sistema dentro de una
empresa, organización, sociedad, país etc. Como se mencionó anteriormente
es parte del análisis estructural y se apoya en el juicio cualitativo de actores
y/o expertos que son parte de un sistema. El acrónimo MICMAC proviene de
las palabras: Matriz de Impactos Cruzados Multiplicación Aplicada a unaClasificación método elaborado por M. Godet en colaboración con J.C.
Duperrin de acuerdo a Godet (2007, p. 65). El objetivo del Análisis Estructural
MICMAC es identificar las principales variables, influyentes y dependientes;
así como las variables esenciales para la evolución del sistema.
Las diferentes fases del método MICMAC de acuerdo a Godet (1997)
son las siguientes:
Fase 1: listado delas variables del sistema,
Fase 2: la descripción de relaciones entre variables del sistema, y
Fase 3: la identificación de variables clave y sus categorías e interpretación.

J.B. Garza & D.V. Cortez

337

Perfil de los Actores y/o Expertos.
En el caso particular de este proceso de validez de contenido de esta
investigación el perfil de los actores y/o expertos consideró lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS