Trabajo

Páginas: 13 (3163 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
UNIVERSIDAD PERUANA UNION
Nombre: Katheryn Colquichagua Jaco
Curso: Ética Cristiana
Profesor: Hipólito López
Ciclo: X

El Discurso Maestro de Jesucristo

Análisis Crítico

En este libro se considera aspectos sobresalientes acerca de las enseñanzas de Jesucristo, en el Sermón del Monte, los cuales entre ellas fueron las bienaventuranzas, la espiritualidad de la ley, el verdaderomotivo del servicio, el padrenuestro y las críticas y la regla de oro, como el párrafo lo dice Jesús fue dado a la humanidad como ley que enunciara sus deberes y luz proveniente del cielo, para infundirle esperanza y consolación en el desaliento; gozo y estímulo en todas las vicisitudes de la vida, por ellos es que él viene y nos infunde sabiduría en sus enseñanzas.
Jesús nos enseñaba conparábolas y con lecciones de vida todas sus enseñanzas, enseñaba de una manera causal y sutil para que todos lo pudieran comprender y entender lo que significaban sus palabras y podamos percibir en ellas nueva vida y belleza, y podamos aprovechar sus lecciones más profundas. Sin embargo, el espíritu de verdadera devoción se había perdido en las 8 tradiciones y el espiritualismo, y las profecías eraninterpretadas al antojo de corazones orgullosos y amantes del mundo. Algunos fueron engañados también por las enseñanzas de los rabinos, esperaban, como todo el pueblo, un reino terrenal.

En este libro nos indica por medio de las bienaventuranzas las características de Jesucristo como lo es en su mansedumbre, su misericordia, y nos señala que si lo aprendiéramos y lo manifestamos en nuestrascasas, seríamos más felices, donde quiera que se manifieste, vendría ser parte de la gran familia celestial.
En un párrafo también señala lo siguiente; “así como necesitamos alimentos para sostener nuestras fuerzas físicas, también necesitamos a Cristo, el pan del cielo, para mantener la vida espiritual y para obtener energía con que hacer las obras de Dios”, lo cual es totalmente cierto ya que lahumanidad se debe a la misericordia de Dios, es por ello que nosotros debemos sostenernos en él, no solamente el hombre tiene necesidades físicas, sino es un hecho que el hombre siente necesidades espirituales.
Las palabras de Dios son las fuentes de la vida. Mientras buscamos estas fuentes vivas, el Espíritu Santo nos pondrá en comunión con Cristo. El corazón que probó el amor de Cristo, anhelaincesantemente beber de él con más abundancia, y mientras lo impartimos a otros, lo recibiremos en medida más rica y copiosa. Cada revelación de Dios al alma aumenta la capacidad de saber y de amar. El clamor continuo del corazón es: "Más de ti", y a él responde siempre el Espíritu: "Mucho más".
Cuando una persona ya conoce a Cristo es más rico aún porque cada día se incentiva más a tener una vidamás feliz y anhela saber y conocer de él con mayor exuberancia, a comparación de una persona que no conoce aún a Cristo, es como si viviera sin esperanza, ya que no tienen un soporte espiritual y no vive si no sobrevive al mundo terrenal y quien lo conoce recién, da un gran cambio en su vida ya que se levanta en él un deseo de conocerlo más.
En cuanto a la creencia en Cristo, algo muy acertadomenciona en el libro, lo cual nos dice cuando creamos realmente que Dios nos ama y quiere ayudarnos, dejaremos de acongojarnos por el futuro. Ya que Cristo se presenta como nuestra esperanza en nuestra vida, él es nuestro salvador y creador, si no creemos en él, entonces no creeríamos en sus acciones o en sus enseñanzas, lo cual sirve como guía para enrumbar nuestra vida llena de prosperidad, porello es que nosotros deberíamos creer en su palabra ya que es la única fuente de verdad. Cristo. Dios es nuestro Padre, que nos ama y nos cuida como hijos suyos; es también el gran rey del universo. Los intereses de su reino son los nuestros; hemos de obrar para su progreso.

Capítulo I: EN LA LADERA DEL MONTE

En este capítulo nos hace referencia que el lugar de las enseñanzas más puras no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS