trabajo

Páginas: 12 (2802 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014























TITULO DEL TRABAJO






JOSE ADOLFO POVEDA ROZO





SENA
PROGRAMA O CURSO
BOGOTA
2014





TITUL DEL TRABAJO





JOSE ADOLFO POVEDA ROZO





NOMBRE DEL PROFESOR Y TITULO ACADEMICO O CARGO



SENA
PROGRAMA O CURSO
BOGOTA
2014

TABLA DE CONTENIDO


1. INTRODUCCION………………………………. Pag 1.
2. OBJETIVOS………………………………. Pag 2.
3. MOTORES DIESEL……………………… Pag 3.. Pag 5
4. CAMARAS TERMOGRAFICAS……….. Pag 6… Pag 7
5. CONCLUSIONES………………………………. Pag 8















INTRODUCCION

El presente trabajo pretende exponer el funcionamiento de las maquinas diésel y las ventajas que se presenta al momento de utilizarlas como menos costo de combustible entre otros, Y en un segundo momentodemostrar la importancia de las cámaras termografícas en el mantenimiento preventivo de la industria, maquinaria y electricidad ya que su manejo permite establecer con rapidez y facilidad los problemas que se presentan.
















OBJETIVO GENERAL

Investigar a cerca de los motores diésel su funcionamiento, ventajas, desventajas y sobre el funcionamiento delmantenimiento preventivo de las cámaras termograficas en la industria y su maquinaria.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
Se debe establecer cuáles son las ventajas y desventajas de las maquinas diésel y cámaras termograficas.
Identificar como se deben utilizar para obtener un buen procedimiento y generar los resultados.MOTORES DIESEL


Un motor diésel o motor ignición es un motor en el cual el encendido se produce por una alta temperatura que posibilita la comprensión del aire al interior del cilindro de este, es un motor térmico de combustión interna. El origen del motor diésel se origina en el año de 1892por el señor Rudolf Diesel y luego patento este motor. 1

El funcionamiento de un motor diésel comienza con la ignición sin chispa de a mezcla de aire con gas y es necesaria la elevación de la temperatura para la comprensión del aire, lo que se produce en el denominado segundo tiempo motor, la comprensión, luego el combustible es inyectado en la parte superior de la cámara e la comprensióneste proceso se realiza a una gran presión, lo que permite que el combustible se atomice y se mezcle con el aire. 2

Este proceso produce la quema de la mezcla lo que hace que el gas que se ha acumulado en la cámara se expanda y en donde el pistón se mueva hacia abajó y en donde es transmitido a otras estructuras que hacen este movimiento lineal y se trasforme en una rotación. Estos motores tienenun bajo consumo de combustible que resulta en el mediano y largo plazo bastante más baratos que los motores a gasolina.

El nombre de Ignicio se relaciona con el modo de funcionamiento del motor. Los motores Diésel y se diseñan con relaciones de comprensión muy altas que producen presiones elevadas y por tanto temperaturas muy altas en el aire que se comprime en las cámaras de combustión delmotor.3






MOTOR DIESEL





PARTES DEL MOTOR DIESEL


BLOQUE: Estructura básica del motor, y en donde se alojan los cilindros, cigüeñal, árbol de levas etc y yodas las demás partes del motor se montan en él.
CIGÜEÑAL: Componente mecánico que cambia el movimiento alternativo en movimiento rotativo, se considera una seria de pequeñas manivelas una por cada pistón
CULATA: Elementodel motor que cierra los cilindros por la parte superior y puede ser de hierro o aluminio y sirve de soporte para otros elementos del motor como son válvulas, Balancines además de los de entrada de combustible de los inyectores.
PISTONES: Es un embolo cilíndrico que sube y baja deslizándose por el interior de un cilindro del motor son generalmente de aluminio y tiene por lo general de dos a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS