trabajo

Páginas: 19 (4598 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2015



Telefonía
Nanyely Espinoza
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Maracay, Venezuela
nanye_esp18@hotmail.com

INTRODUCCION
Inmersos como estamos en la Sociedad de la Información, es vital para el profesional de Ingeniería en telecomunicaciones en este caso estudiar de forma detallada el gran conjunto de conocimientos vinculado con las redes de transmisióny difusión de datos, prestando atención especial a la redes de comunicación y a los elementos partícipes de la Información que se viene desarrollando sobre estas redes.Las telecomunicaciones han experimentado una gran expansión en los últimos años impulsadas por el rápido crecimiento de las redes, la cual se ha expandido no solo en cuanto al número de usuarios sino también en la cantidad detráfico generado, y cada vez es mayor el número de servicios que se prestan a través de estas para el envío de datos. Esto unido al rápido desarrollo de las tecnologías de la información ha generado una tendencia a integrar estas redes de datos a la otra gran red de comunicaciones, pasando de una red de área limitada hasta un gran tráfico de datos a espacios amplios, grandes distancias, enintervalos de tiempo mínimos; lo que hoy se conoce como redes o comunicaciones
Los sistemas actuales de telecomunicación tienen por misión la transferencia fiable de un enlace de alta capacidad información entre una o varias fuentes de información y uno o varios destinatarios mediante señales electromagnéticas. Una definición de telecomunicación la da la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) quela define como “toda emisión, transmisión y recepción de signos, señales, escritos e imágenes, sonidos e informaciones de cualquier tipo por hilo, radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos”.




I CONMUTACIÓN
Este método era usado por los sistemas telegráficos, siendo el más antiguo que. Para transmitir un mensaje a un receptor, el emisor debe enviar primeroel mensaje completo a un nodo intermedio el cual lo encola donde almacena los mensajes que le son enviados por otros nodos. Luego, cuando llega su turno, lo reenviará a otro y éste a otro y así las veces que sean necesarias antes de llegar al receptor. La conmutación permite que todos los nodos que deseen establecer una comunicación no tengan que estar conectados por un enlace en forma directa. Porlo tanto normalmente la red no está totalmente conectada, es decir no todo par de nodos está conectado mediante un enlace directo.

A.REDES DE CONMUTACION
Conexión a través de nodos de conmutación. Nodos de conmutación (control de flujo, control de la congestión y encaminamiento): tránsito o periféricos
Elementos que lo forman
Estaciones: Dispositivos finales que se desean comunicarse ypueden ser Teléfonos, Computadores y otros.
Nodos: Dispositivos de conmutación que propagan la comunicación.
Redes de Comunicaciones: Conjunto de todos los nodos.
Nodos de Conmutación: Tienen la función de prestar servicio de conmutación para trasladar los datos de un nodo al otro hasta alcanzar el destino final.
Tipos de Nodos de Conmutación
Según los tipos de conexión que posean, se puedendistinguir dos tipos de nodos dentro de una red conmutada:
Nodos que solo se conectan con otros nodos. Su tarea es únicamente la conmutación interna de los datos.
Nodos que se conectan con otros nodos y con una o más estaciones. Estos nodos además de proveer conmutación interna de los datos dentro de la red de conmutación, se encargan de distribuir los datos desde y hacia las estaciones a lascuales están conectados.
En los nodo intermedio por el que pasa el paquete se detiene el tiempo necesario para procesarlo. Cada nodo intermedio realiza las siguientes funciones:
Almacenamiento y retransmisión: Hace referencia al proceso de establecer un camino lógico de forma indirecta haciendo “saltar” la información de origen al destino a través de nodos intermedios.
Control de ruta:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS