trabajo

Páginas: 15 (3547 palabras) Publicado: 15 de junio de 2015
Si bien todos dicen “tolerar”, “no tener problemas”, o “aceptar” a los judios, creo que es de publico conocimiento que la realidad marca un concepto distinto. Toda mi vida he visto ladiscriminacion indiscriminada (el concepto y explicacion de esto AQUI) hacia esta raza. Con indiscriminada, me refiero a que cuando uno intentaba indagar en el porque del odio, nadie podia esgrimir nada logico quelo sustentase.
De hecho, muchos piensan que la sola palabra “judio” es mala (al igual que “negro”), y la utilizan como si su sola mencion fuese suficiente insulto para cualquier persona, tal vez sin saber que no solo no es “palabrota”, sino que el termino fue acuñado por ellos mismos.
Es el judio realmente un “ser malvado”? Hay bases como para discriminarlosdiscriminadamente? Es el judio “rastrero,mentiroso y avaro”? Es “peligroso para la humanidad”? En las proximas lineas, intentare dilucidar y sacar conclusiones teniendo en cuenta la mayor cantidad de factores posibles, desde el punto de vista historico, moral, religioso y demas. Como siempre, intentare dar una opinion lo mas centrada, logica y certera posible. Esto no quita que pueda estar equivocado en uno o varios puntos y, porsupuesto, este post esta abierto a los comentarios para que expresen sus opiniones a favor o en contra, pero siempre con el respeto y la delicadeza que el tema requiere.
Recomiendo leer este post de principio a fin, porque no podran sacar conclusiones ni entender mi punto de vista si se saltan algun aspecto para trazar una logica lo mas acertada posible.
Desde que casi tengo memoria, me ha interesadoeste tema. Ya he dicho que, aunque nadie “discrimina”, la realidad me ha marcado un camino diferente seguido por la sociedad. Si bien discriminar discriminadamente no esta mal (de hecho, es una condicion humana), si es hacerlo sin bases propias o por temores infundados (indiscriminadamente). Y el odio o desprecio por el judio que yo veia (y aun sigo viendo en demasia) era del segundo tipo. Esto erainaceptable para mi. Alguien puede ser bueno o malo, pero sin fundamentos no hay logica aplicada ni que pueda aplicarse.
Obviamente, aqui estare generalizando. Como en todo aspecto de la vida, siempre habra manzanas podridas en un cajon “bueno”, como tambien las habra buenas en un cajon “malo”.
Al ir escribiendo, noto que el tema llevara para bastante; por esto, ire separando en “minicapitulos”con titulo propio para una mejor lectura.
.
MIS PRIMEROS CONTACTOS
Mi primer contacto con la nocion “comun” de judio, fue en mis primeros años de infancia. Ya sabemos lo malvados que son los chicos con otros chicos; esto es aun peor si se tienen diferencias fisicas o morales (tambien llamados “defectos”). El concepto que me pasaron mis propios compañeros, era que el judio era malo, ladron y masdebil que “los humanos” (como si fuese alguna clase de animalito adiestrado). Si ese chico no te robaba o mataba, te ibas a enfermar de algo juntandote con el.
El concepto no mejoro en las etapas siguientes. De hecho, cualquier “amarrete”, estafador o que fuese flaco, blanquisimo y con pinta de enfermo, era un judio. Alli fue cuando la sola palabra “judio” era suficiente insulto para trenzarse atrompadas. Cualquier condicion deshonrosa o fuera de lo comun (mal olor, malas notas, falla en las conquistas, gente sensible, etc) era suficiente para recibir un ‘judio’.
En la universidad, si bien el concepto seguia, era mas solapado e incluso se los metia dentro de los complotadores o de ciertos grupos politicos que se les adosaba.
En todos los casos, no habia logica que condujese esos sentimientos;inclusive en el ambito universitario todo era “adquirido” de epocas mas tempranas o por comentarios de rebaño.
.RELIGION – CULTURA
La religion judia (judaismo) tiene sus puntos en comun con el resto de las religiones, pero tambien posee sus claras diferencias.
Aunque se proclama como la mas antigua, solo es cierto si se toma en cuenta como religion existente al dia de hoy. Es una de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS