trabajo1 materiales

Páginas: 5 (1078 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2015
“Recuperación de madera” se puede definir como el proceso de valorización de residuos de madera que engloba el transporte, almacenamiento, clasificación, limpieza y reducción de volumen para su posterior reciclado o aprovechamiento energético.
La recuperación de madera surge de la necesidad de valorizar los residuos de este material que se generan fundamentalmente en la industria de lamadera y el mueble.
Esta actividad contribuye al respeto del medio ambiente por:
Se disminuye considerablemente el porcentaje de madera virgen empleada en la fabricación de tableros de partículas.
La madera es un almacén natural de dióxido de carbono (CO2). Para formar una tonelada de madera (0% de humedad), los árboles procesan y fijan 1,85 toneladas de CO2, con lo que se disminuyeel efecto invernadero.
La madera es un residuo voluminoso, por lo que con su recuperación se minimiza de manera notable la ocupación de vertederos.
Se puede emplear como fuente renovable de energía.
Aumenta la concienciación ecológica de la sociedad y su satisfacción porque sus residuos se gestionan adecuadamente.
Además, se generan puestos de trabajo.
Es indudable pues, la necesidad deuna adecuada gestión de los residuos de madera encaminada a un mejor aprovechamiento de los recursos naturales y al respeto del medio ambiente en el presente y en el futuro
Tipología de residuos de madera
Recortes. Éste es el residuo de madera más frecuente. Se trata de trozos de madera de forma variada y de dimensiones que van desde varios centímetros a más de un metro. Se generanfundamentalmente en las empresas relacionadas con el sector de la madera y el mueble.
Serrín y viruta. El serrín es madera en polvo generada en los procesos de transformación y de corte. La viruta tiene un tamaño algo mayor. Se generan fundamentalmente en la fabricación de muebles y carpintería.
Palets. El palet de madera es una plataforma horizontal que se emplea como base para el transporte demercancía. El palet desechado se genera en toda la industria.
Envases de madera. Pueden ser de pequeño tamaño (p. ej. cajas de fruta) o de gran tamaño (p. ej. transporte de piezas de maquinaria). Los grandes mercados de alimentación son puntos importantes de generación de pequeñas cajas como residuo.
Muebles, puertas, etc. Son en general residuos voluminosos y pesados. Los generan los propiosciudadanos al deshacerse de su mobiliario.
Restos de construcción y derribo. En construcción se utiliza madera para encofrado, vigas soporte, puertas y ventanas, etc. Tras su uso, son desechadas.
Restos de poda. Con las tareas de mantenimiento y cuidado de los árboles, tanto en monte como en los núcleos urbanos, se generan residuos de madera en forma de ramas.
Bobinas. Lasgrandes canalizaciones de material flexible (cables, mangueras, etc.) son enrolladas en bobinas de madera que pasan a ser un residuo una vez utilizadas.
Madera tratada. Por último, se generan algunas otras tipologías de residuo de madera como son traviesas usadas, postes usados, etc. El tratamiento superficial de esta madera dificulta su reciclado.
Metodologías de recogida
Ladispersión de los residuos a la hora de su recogida, y su separación selectiva son las mayores dificultades para su adecuada gestión debido a que el desplazamiento y la posterior separación de materiales conlleva un coste suplementario difícil de compensar.
Los recuperadores de madera poseen una logística de recogida mediante la cual se concentran los residuos en un único punto: laplanta de tratamiento.
En la instalación donde se generan los residuos ha de adecuarse un lugar de almacenamiento:
Contenedor. Es el caso más general. El contenedor es de capacidad variable según ratio de producción.
Silo. Para el caso de serrín y virutas.
Apilamiento. Una vez se ha apilado una cantidad considerable, se utiliza un dispositivo pulpo para cargar los residuos en un contenedor.
De...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo1
  • trabajo1
  • Trabajo1
  • TRABAJO1
  • Trabajo1
  • Trabajo1
  • trabajo1
  • Trabajo1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS