trabajos

Páginas: 14 (3446 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2014
Derecho a la igualdad
Derecho a la vida
Derecho a la educación

Derecho a libre eleccion de religion
Derecho a libre eleccion política
Obligaciones

1- tender tu cama diariamente.
2-cumplir con tus tareas.
3- si tienes mascotas alimentarlas.
4-quedaste de llevar un trabajo y fuiste la primera en entregarlo.
5-respetar a tus mayores
2- deberes
3- 1)cumplir con los trabajos,ya seanen casa o en el empleo
2)ser siempre puntual en cualquier actividad
3)tal ves el deber de cumplir con nuestros padres en todos los ambitos
4)el deber de respetar y hacer respetar tu patria
5)cuidar nuestro patrimonio, desde las plantas, hasta nuestras propias cosas
6)hacerte responsable de tu(s) hijos
7)el deber de cumplir con la sociedad
8)ayudar a tus padres en los quiaseres diarios9)cumplir(si eres estudiante)con tus tareas
10)respetar a toda la sociedad
Dinero
Saltar a: navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase Dinero (moneda).


Monedas y billetes de banco, dos de las formas más comunes del dinero.
Dinero (del latín denarius, denario, moneda romana) es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad que es usado para elpago de bienes (mercancías), servicios, y de cualquier tipo de obligación (deudas). Actualmente, el tipo de dinero que manejamos en el día a día es dinero fiduciario.1
Índice
1 Introducción
2 Historia del dinero
3 El dinero y la liquidez de los activos
4 Creación de dinero
5 Respaldo del dinero
6 Referencias
7 Véase también
8 Enlaces externos
Introducción

Este artículo o sección necesitareferencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas.
Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Dinero}} ~~~~
El dinero permite el intercambio de bienes y servicios en una economía de una manera más sencilla que eltrueque.
Por tanto, para que un bien pueda ser calificado como dinero se deben satisfacer los siguientes tres criterios y que son las tres principales funciones que cumple el dinero en un sistema económico moderno:2
1. Medio de intercambio: para evitar las ineficiencias de un sistema del trueque. Cuando un bien es requerido con el solo propósito de usarlo para ser intercambiado por otras cosas, poseeesta propiedad. Por ejemplo, pocas personas conservan billetes para colección. En cambio, la mayoría de las personas los conservan por la posibilidad de intercambiarlos cuando lo deseen por otros bienes. Además, el dinero debe ser un bien ligero y fácil de almacenar y de transportar.
2. Unidad contable: Cuando el valor de un bien es utilizado con frecuencia para medir y comparar el valor de otrosbienes o cuando su valor es utilizado para denominar deudas, se dice que el bien posee esta propiedad. Por ejemplo, si los miembros de una cultura se inclinan por medir el valor de las cosas en referencia a las cabras, las cabras serían la principal unidad contable. Un caballo podría costar 10 cabras y una cabaña unas 45 cabras. La unidad de cuenta significa que es la unidad de medida que seutiliza en una economía para fijar los precios.
3. Conservación de valor: Cuando un bien es adquirido con el objetivo de conservar el valor comercial para futuro intercambio, entonces se dice que es utilizado como un depósito de valor. En el ejemplo anterior, una cabra tendría un problema a la hora de servir como dinero, puesto que es un bien perecedero: con el tiempo muere. Otros materiales, como eloro y la plata, conservan sus propiedades a pesar del paso del tiempo. Es un medio de acumulación o atesoramiento. El dinero, como representante de la riqueza, tiene el poder de comprar cualquier mercancía y se puede guardar en cualquier cantidad. En otras palabras, la función de atesoramiento sólo puede realizarla el dinero de pleno valor: monedas y lingotes de oro, piedras preciosas, objetos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS