trabajos

Páginas: 14 (3378 palabras) Publicado: 14 de abril de 2014
En la mayoría de las empresas se realizan labores de alto riesgo, como las actividades relacionadas con los trabajos en altura. Sin embargo, en algunas organizaciones no hay una conciencia clara de este fenómeno y de las medidas preventivas que se deben tomar frente a dicho riesgo.

Generalmente, los accidentes por caída de altura son mortales o severos y un amplio porcentaje de ellos ocurrencuando los trabajadores desempeñan labores ocasionales puntuales o diferentes a las de la operación de la empresa.
El trabajo en altura esta considerado como de alto riesgo, según las estadísticas nacionales, es la primera causa de accidentabilidad y de muerte en el trabajo.
Para trabajar en alturas es necesario contar con un PERMISO PARA TRABAJOS EN ALTURA, el cual se define como unaautorización y aprobación por escrito que específica la ubicación y el tipo de trabajo a efectuarse. En éste se certifica que los peligros han sido evaluados por personas capacitadas y que se han tomado las medidas de protección necesarias.
Según el artículo 1° de la resolución 003673 de 2008 del Ministerio de Protección Social, todas las personas que desempeñan cualquier labor o desplazamientoa 1.50 metros o más de una superficie deben recibir una capacitación de trabajo seguro en alturas.










Con arnés de cuerpo completo
Con arnés pélvico


3.1 CLASIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE ACUERDO A LAS
CONDICIONES DE TRABAJO A QUE HACEN REFERENCIA.

3.1.1 Condiciones de Higiene Principales fuentes generadoras
3.1.1.1 Factores de riesgo físico
1) Energía MecánicaRuido Plantas generadoras
Plantas eléctricas
Pulidoras
Esmeriles
Equipos de corte
Equipos neumáticos, etc.

Vibraciones Prensas
Martillos neumáticos
Alternadores
Fallas en maquinaria(Falla de utilización, falta de mantenimiento etc.)
Falta de buen anclaje.

Presión barométrica (alta o baja)
Aviación
Buceo, etc.
2) Energía térmica Calor Hornos
Ambiente

Frió RefrigeradoresCongeladores
Ambiente
3) Energía electromag-nética Radiaciones ionizantes: Equipos y fuentes naturales generadoras de rayos: X, gama, beta, alfa y neutrones
Radiaciones no ionizan-tes: Sol
Lámparas de vapor de mercurio
Lámparas de gases
Flash
Lámparas de hidrógeno
Arcos de soldadura
Lámparas de tungsteno y halógenas
Lámparas fluorescentes, etc.

Condiciones de Higiene Principalesfuentes generadoras
Radiación visible: Sol
Lámparas incandescentes
Arcos de soldadura
Tubos de neón, etc.



Radiaciones infrarroja: Sol
Superficies muy calientes
Llamas, etc.

Microondas y radiofre-cuencia: Estaciones de radio, emisoras de radio y T.V
Instalaciones de radas
Sistemas de radiocomunicaciones

3.1.1.2 Factores de riesgo químico
1) Aerosoles Sólidos.Polvos: orgánicos, inorgánicos, metálicos, no metálicos, fibras: Minería
Cerámica
Cemento
Madera
Harinas
Soldadura


Líquidos. Nieblas
Rocíos Ebullición
Limpieza con vapor de agua, etc.
Pintura

2) Gases y Vapores Monóxidos de carbono
Oxidos nitrosos
Cloro y sus derivados
Amoniaco
Cianuros
Plomo
Mercurio
Pintura Fabricación y reparación de motores de combustión interna.
Garajes.Industria química en general.
Industria plástica.
Industria y talleres electrónicos
Procesos de enfriamiento.
Pinturas, plateados, etc
Fabricación de termómetros.
Estudio de suelos.
Talleres de pintura.


Condiciones de Higiene Principales fuentes generadoras
3.1.1.3 Factores de riesgo biológico Animales
Vegetales
Fungal
Protista
Mónera Mordeduras
Picaduras
Pelo, plumas, etc.Elementos contaminados
Polvo
Polen
Esporas fúngicas
Micotoxinas.
3.1.2 Condiciones sicolaborales
3.1.2.1 Factores de riesgo sicolaborales
1) Contenido de la tarea Trabajo repetitivo o en cadena
Monotonía
Ambigüedad del rol
Identificación del producto

2) Organización del
tiempo de trabajo Turnos
Horas extras
Pausas - descansos
Ritmo (control de tiempo)

3)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS