trabajos

Páginas: 7 (1514 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014
Trabajo de investigación
Curso: Normalización y Certificación
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
“ISO 22000”
GARCIA TALAVERA

Lima - Perú
Noviembre de 2014
ISO 22000
“FSSC 22000”

La ISO 22000, actualmente llamada FSSC 22000 Food Safety System Certification Scheme, fue emitida en Septiembre de 2005, creada para las empresas que buscan integrar su sistema de Gestión de Calidad; es de caráctervoluntario y es disponible de ser aplicada a nivel internacional, está específicamente dirigido a los fabricantes de alimentos. Este esquema de certificación ayudará a garantizar las normas de seguridad alimentaria en el proceso productivo de la cadena de suministro.

Cumple un estándar internacional certificable, que especifica los requisitos para un Sistema de Gestión de SeguridadAlimentaria, haciéndolo muy útil para los sistemas de gestión de inocuidad de los alimentos con base o mediante las Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) y los en los principios de Análisis de Peligro y Puntos de Control Críticos (APPCC) ó HACCP, junto a un sistema de gestión adecuado, que permita a la organización demostrar que los productos que suministra cumplen con los requisitos de sus clientes.FUNDAMENTOS DE LA NORMA ISO 22000
Diseñado para los procesos realizados a lo largo de la cadena de suministro, que afectan los productos que consumimos. Esto permitirá que todas las organizaciones que integran la cadena estén cubiertas en forma de un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria fácil de comprender, implantar y auditar.
ISO 22000 está constituida como norma de referencial para quelas organizaciones establezcan una herramienta de gestión efectiva que les permita mitigar los riesgos de seguridad alimentaria. Permitiendo una reducción de costes gracias a la aplicación de unos sistemas de gestión más eficientes.

OBETIVOS DE LA NORMA ISO 22000
Entre los objetivos se pueden destacar:
- Reforzar la seguridad alimentaría.
- Fomentar la cooperación entre las industriasagroalimentarias, los gobiernos nacionales y organismos transnacionales.
- Asegurar la protección del consumidor y fortalecer su confianza.
- Establecer requisitos de referencia “elementos claves” para los sistemas de seguridad alimentaría.
- Mejorar el rendimiento de los costes a lo largo de la cadena de suministro alimentaría.
.
¿POR QUÉ ISO 22000?

Gracias a la globalización, losproductores de alimentos y las grandes cadenas de distribución buscan suministradores fuera de las fronteras tradicionales con el objetivo de resultar más competitivos. Esto ha provocado nuevos estándares dentro de la cadena internacional de suministro de alimentos, lo que provoca que cada uno de los esquemas particulares sean considerados como de ámbito superior por la organización y el país que lopromueve. Los suministradores, en consecuencia tienen que hacer frente a costes y tiempos innecesarios, ocasionados por las múltiples auditorías.

¿POR QUÉ CERTIFICACIÓN FSSC 22000?

La Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria, implantó un conjunto aceptado de varios criterios para definir la disposición de los sistemas de certificación de seguridad alimentaria para todo el sector dealimentos; con base en estos criterios se realizó una medida informal de análisis sobre la norma ISO 22000 y las comparó con las llamadas "normas GFSI".
 
Basado en este nuevo esquema se tiene en cuenta el análisis de GFSI. FSSC 22000, cuando se termina el proceso formal de parámetros GFSI; será el quinto sistema de certificación aprobado por la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria después deBRC, IFS, SQF 2000 y HACCP.
VENTAJAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN ISO 22000
Da solución a todas las necesidades que tenga la empresa como sus clientes potenciales.
Mejor comunicación a través de la cadena de suministro.
Otorga una garantía de seguridad respecto a los productos alimenticios fabricados.
Aumenta la competitividad de la organización.
Cumplimiento de requisitos legales.
Mejora el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS