Transferencia

Páginas: 11 (2601 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Universidad Bolivariana De Venezuela
Programa En Formación De Grado En Gas
Maturín Estado Monagas



Convección Externa Forzada Sobre Una Superficie Esférica

Profesor: Realizado Por:
Ing.: Alexis SalazarPalma Yohan
Morón María
Rodríguez Jesús
García Katiuska Jiménez Yorlys Jiménez Sergio



Maturín,Julio 2014


Introducción
En este trabajo presentaremos los resultados obtenidos en la determinación experimental del coeficiente de transferencia de calor por convección forzada sobre la superficie externa de una esfera de una pulgada de diámetro.
La transferencia de calor por convección implica el transporte de calor a través de una fase y el mezclado de porciones calientes y frías de un gaso líquido. La convección tiene lugar cuando áreas de fluido caliente (de menor densidad) ascienden hacia las regiones de fluido frío. Cuando ocurre esto, el fluido frío (de mayor densidad) desciende y ocupa el lugar del fluido caliente que ascendió teniendo así que la convección puede presentarse de manera natural y forzada.
Si el movimiento del fluido se debe exclusivamente a una diferencia dedensidades originada por diferente calentamiento se habla de convección natural; si en ese movimiento influye la agitación externa o provocada, se habla de convección forzada. En fluidos, el transporte de calor por conducción es despreciable frente a la convección.
La convección forzada se produce cuando añadimos un mecanismo (ventilador, turbina) que acelera la velocidad de las corrientes deconvección natural.
Por consiguiente no obtendremos más potencia calorífica con un sistema o con otro.
La diferencia estará en que, con el sistema de ventilación forzada, el calor se reparte más y se calienta el ambiente en menos tiempo.



Objetivos Generales y Específicos

Objetivo General:
Determinar el coeficiente de transferencia de calor por convección externa forzada sobre unasuperficie esférica.

Objetivos Específicos:
Analizar el gradiente de temperatura de la convección externa forzada sobre una superficie esférica.
Verificar el comportamiento teórico del proceso de transferencia de calor por convección forzada externa sobre una superficie esférica.
Explicar los pasos a utilizar en el experimento de convección forzada en una superficie esférica.Fundamentos Teóricos y Prácticos
Convección Forzada: es cuando se obliga al fluido a fluir mediante externos, como un ventilador o una bomba.
En algunos problemas de condiciones inestables, el gradiente interno de temperatura en el cuerpo puede ser muy pequeño y de muy poco interés práctico. Sin embargo, la temperatura en un lugar dado, o la temperatura promedio del objeto, pueden cambiar rápidamentecon el tiempo, cuando se analiza el enfriamiento de un cuerpo caliente, la pérdida de calor por convección en la superficie se manifiesta como una disminución en su energía interna.
La convección se clasifica como convección natural (o libre) y forzada, dependiendo de la manera en que se inicia el movimiento del fluido. En la convección forzada se obliga a que el fluido fluya sobre unasuperficie o en un tubo por medios externos, como una bomba o un ventilador. En la convección natural cualquier movimiento del fluido es causado por medios naturales, como el efecto de flotación, el cual se manifiesta como la subida del fluido caliente y la caída del fluido frio.
La convección también se clasifica como externa e interna dependiendo de si se obliga al fluido a fluir sobre una superficie...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Transferencia
  • transferencia
  • Transferencias
  • Transferencia
  • transferencia
  • transferencia
  • Transferencia
  • Transferencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS