transporte

Páginas: 11 (2528 palabras) Publicado: 23 de diciembre de 2014
















































NELSON EDUARDO CAMARGO TORRES
2902403
JULIETH PATIÑO GARCÍA
2902453
JONATHAN JAVIER RODRÍGUEZ RONCANCIO
2902493
LAURA FERNANDA NIETO RICO
2902603
CRISTHIAN CAMILO SUESCUN SANTIAGO
2902480








UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

ALIRIO PIÑEROSESTADISTICA II
TRANSPORTE EN BOGOTA











NELSON EDUARDO CAMARGO TORRES
2902403
JULIETH PATIÑO GARCÍA
2902453
JONATHAN JAVIER RODRÍGUEZ RONCANCIO
2902493
LAURA FERNANDA NIETO RICO
2902603
CRISTHIAN CAMILO SUESCUN SANTIAGO
2902480








UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA


PROFESOR:

ALIRIO PIÑEROS







ESTADISTICA II
TRANSPORTE EN BOGOTAFECHA: ____________________

ESTADISTICA II
TRANSPORTE EN BOGOTA




INDICE:

1. INTRODUCCION
2. MARCO CONCEPTUAL
3. CRONOGRAMA
4. ESTRATEGIA DE REORGANIZACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE LA STT
5. ORIGEN DE VIAJES EN TPCU EN BOGOTA
6. CIFRAS MONETARIAS
7. CIFRAS DE TRANSPORTE EN BOGOTÁ PASAJEROS
8. INDICADOR DE PRODUCTIVIDAD
8.1 INDICADOR EN BUSES
8.2INDICADOR EN BUSETAS
8.3 INDICADOR EN MICROBUSES
8.4 INDICADOR EN SITP
8.5 INDICADOR EN BUSES ALIMENTADORES SITP













ESTADISTICA II
TRANSPORTE EN BOGOTA
INTRODUCCIÓN
Las caracterizaciones temáticas desarrolladas para los 25 temas del PENDES en que se clasifica la información estadística, se constituyen en un producto intermedio del mismo, en el que se establece elestado de la producción, uso y demanda de las operaciones estadísticas estratégicas en el país.
Estos documentos permiten a los diferentes productores y usuarios de la información estadística del SEN, tener de manera resumida un panorama general del que hacer de las entidades en cuanto a la oferta de operaciones estadísticas y sus características más relevantes en el marco del procesoestadístico. De igual manera, constituyen un importante instrumento de identificación de las principales necesidades de información estadística satisfecha en cada tema, así como los requerimientos no satisfechos reportados por los usuarios.
De acuerdo con lo anterior, esta caracterización tiene por objeto presentar el conjunto de entidades que contribuyen con la generación de operacionesestadísticas estratégicas, la normatividad que las rige y los lineamientos internacionales que contextualizan la producción de operaciones estadísticas del tema. Por otra parte, se presentan las principales características de la oferta estadística en términos de tipo de operación, periodicidad, continuidad, desagregación y problemas que se revelan en el proceso estadístico. En cuanto a lademanda, se establece un inventario de los requerimientos satisfechos y no satisfechos de información estadística.
Para la elaboración de la presente caracterización se utilizó como insumo el inventario de operaciones estadísticas priorizadas, considerando la clasificación temática de la información estadística estratégica, diseñada para la organización de la información recolectada através de los formularios de ―Existencias y usos de información estadística‖ (F1) y de ―Demanda de información estadística‖ (F2) del PENDES.
Este documento se divide en cinco capítulos. En el primero, se presenta el marco conceptual de los documentos de caracterización y en el segundo se expone la metodología implementada para realizar el análisis de oferta y demanda de las operacionesestadísticas. El tercer capítulo corresponde a la caracterización temática de transporte. El cuarto muestra la caracterización de la oferta de información estadística. El quinto y último capítulo contiene los requerimientos de información estadística reportados por las entidades que hacen parte del tema. Finalmente, se presentan las conclusiones y la bibliografía de las fuentes de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • transporte
  • Transportes
  • transporte
  • Transportes
  • Transporte
  • Transporte
  • Transporte
  • Transporte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS