Transporte

Páginas: 38 (9423 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
SEP SES DGEST









Asbtract


ÍNDICE
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN 8
1.1. Antecedentes 9
1.2. Planteamiento del Problema 10
1.2.1. Definición Del Problema 11
1.3. Objetivos 11
1.3.1. Objetivo General 11
1.3.2. Objetivos Específicos 11
1.4. Preguntas de Investigación 11
1.5. Formulaciónde Hipótesis 12
1.6. Definición de Variables 13
1.6.1. Modelo Conceptual 13
1.7. Justificación 13
1.8. Delimitación del Estudio 13
1.9. Limitación del Estudio 13
Importancia 13
1.10. Glosario 14
2. CAPÍTULO II. REVISIÓN DE LITERATURA 19
2.1. Marco Teórico 20
2.1.1. Marco Referencial 20
2.1.1.1. Sistema de Transporte eficiente a nivel internacional. 20
2.1.1.2. Rutas eficientes detransporte vehicular locales. 20
2.1.1.3. Rutas eficientes de transporte vehicular nacionales. 20
2.1.1.4. Rutas eficientes de transporte vehicular internacionales. 21
2.1.2. Marco Legal 21
2.1.2.1. Reglamento de Tránsito y Control Vehicular del Municipio de Tijuana. 21
2.1.2.2. Reglamento de Transporte Publico para el Municipio de Tijuana. 22
2.1.3. Marco Conceptual 23
2.1.3.1. Transporte 232.1.3.2. Vialidades 23
2.1.4. Marco Teórico Referencial - Sistema de Transporte eficiente a nivel internacional. 24
2.1.5. Marco Teórico Referencial - Rutas eficientes de transporte vehicular nacionales 31
2.1.6. Marco Teórico - Marco Referencial - Rutas eficientes de transporte vehicular internacionales. 32
2.1.7. Marco Teórico - Marco Conceptual – Transporte 34
2.1.8. Marco Teórico - MarcoConceptual – Vialidades 1. 35
2.1.9. Marco Teórico - Marco Conceptual – Vialidades 2. 36
2.1.10. Marco Teórico - Marco Conceptual – Vialidades 3. 38
3. CAPÍTULO III. METODOLOGÍA 39
3.1. Herramientas 40
3.1.1. Encuesta Choferes 40
3.1.2. Encuesta Personas 41
3.1.3. Entrevista Encargados de Base 42
3.2. Entrevistas 43
3.3. Visita de Campo 44
3.4. Gráficas de las Encuestas 46
4. CRONOGRAMA53
5. CONCLUSIÓN 55
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 56


Introducción






CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN











En este capítulo se muestran los motivos por los cuales se eligió el tema explicando su importancia y problemática; contiene el desglose para identificar el problema y establecer los objetivos. Se definen los alcances de la investigación y sehace mención de las limitantes que se puedan presentar.



1.1. Antecedentes

El transporte de ruta de microbús es muy utilizado en la ciudad de Tijuana, directa o indirectamente la mala organización afecta a sus ciudadanos, es por eso que surge la necesidad de encontrar la raíz de este problema para poder tener una metrópoli moderna, por lo cual es necesario tener un buen sistema detransporte, además de vialidades en buen estado.
A falta de estos factores actualmente en la ciudad se genera congestionamiento vial, tiempo excesivo de traslado, contaminación e inseguridad de los pasajeros al igual de los peatones
En Tijuana hay 11 empresas de transporte masivo, siendo Calfia la más abundante con un 42.72% seguidas por el Azul y Blanco con un 15.61% y Verde y Crema con un 15.22%.(Tijuana, 2003)
CONCESIONARIOS DE SERVICIOS PUBLICOS DE TRANSPORTE
Nombre De La Empresa
Duración de la Concesión
Ultimo Acuerdo de Cabildo
Rutas
Sociedad de Auto Transportistas
de Pasajeros Urbanos y
Suburbanos Calfia de Tijuana S. A.
Rojo y Crema
10 años
20 de julio de 1989
27
Transportes Urbanos y
Suburbanos Calafia de B. C., S. A.
de C. V. Rojo, Blanco y Amarillo
10 años
24 denoviembre de
1995
15
Transportes Urbanos y
Suburbanos Calfia de Tijuana, S.
A. Amarillo y Perla
10 años
28 de octubre de
1989
7
(Tijuana, 2003)


1.2. Planteamiento del Problema

Es importante señalar que el sistema de transporte público se ha desarrollado desde su origen sin ninguna regulación o control estatal, dejándose al arbitrio de la demanda social y del interés particular de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • transporte
  • Transportes
  • transporte
  • Transportes
  • Transporte
  • Transporte
  • Transporte
  • Transporte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS