TRANSPORTE

Páginas: 17 (4104 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
UNIDAD ZACATENCO


“VOLUMEN DE TRÁNSITO, NIVEL DE SERVICIO Y CAPACIDAD”

ALUMNO:
LUIS ALFREDO RAMIREZ CARDENAS

GRUPO:
2CM15

SEMESTRE:
2DO SEMESTRE

MATERIA:
TRANSPORTE E ING. DE TRANSITO

PROFESORA:
ING. JUANA JUAREZ MICETE

FECHA:
08 DE SEPTIEMBRE DE 2015
CAPACIDAD Y NIVEL DE SERVICIO DE CARRETERAS DE DOS CARRILES,CARRETERAS DE VARIOS CARRILES Y TRAMOS BASICOS DE CAMINO DE ACCESO CONTROLADO
Se demostró que el transito fluye razonablemente bien cuando la tasa de flujo es menor que la capacidad, sin embargo, pueden presentarse embotellamientos o una demora excesiva cuando la tasa de flujo se presenta, es igual a la capacidad o la más cercana a esta. Este fenómeno es de primordial importancia en laplanificación y el diseño de las instalaciones de carreteras. Dentro de los objetivos que contempla el diseño y la planificación de instalaciones se encuentran, lograr diseñar y planificar instalaciones de carreteras que operan a tasa de flujo por debajo de sus tasas óptimas.
Por lo tanto el análisis de la capacidad, incluye la evaluación cuantitativa de la capacidad del tramo de un camino, para desalojarel flujo de tránsito.
Para una capacidad dada, el nivel de desempeño de operación, cambia con relación a la densidad de tránsito que se presente en la carretera. El nivel del desempeño de operación está indicado por el concepto del nivel de servicio, en el cual se utilizan medidas cualitativas que caracterizan tanto las condiciones operativas dentro de un flujo vehicular.
CARRETERAS DE DOSCARRILES
Los procedimientos desarrollados para las carreteras de dos carriles permiten evaluar el nivel del servicio y la capacidad para dos marcos de análisis: el operativo y aplicaciones de la planificación. Se analizan dos carreteras de dos carriles. Se les define de acuerdo con su función de la siguiente manera:
Clase I: Las carreteras de dos carriles que funcionan como troncales primarios, rutascotidianas de viajeros de ida y vuelta y enlaces con otras carreteras principales.
Clase II: Carreteras de dos carriles en las cuales la expectativa de los conductores es que, la velocidad de viaje será menor que para los caminos de clase I. Pueden servir como acceso a las carreteras de dos carriles de clase I, o también como desviación panorámica, en la que los conductores pueden ver el paisaje.Pueden encontrarse en terreno escabroso
El nivel de servicio se determina en base a las condiciones de tránsito existentes o futuras y en las especificaciones del camino. Para un análisis al nivel de planificación, los únicos elementos que siguen a los procedimientos operativos son las estimaciones y los valores por omisión locales o todos de ellos. Se utilizan valores de tránsito anual promedio(TAP) para estimar el volumen horario de diseño direccionado (VHDD)
Existen dos parámetros para describir la calidad de servicio de una carretera de dos carriles:
El porcentaje de tiempo que se ocupa en seguir a otro vehículo (PTSOV), es el porcentaje promedio de tiempo que ocupan los vehículos, cuando viajan detrás de vehículos más lentos. Cuando el tiempo entre vehículos consecutivos es menor quetres segundos, se considera que el vehículo que va detrás está siguiendo al vehículo que esta adelante.
La velocidad promedio de viaje (VPV), es la velocidad media en el espacio de los vehículos en el flujo vehicular. La velocidad media en el espacio, se determina con base en la longitud del tramo carretero dividida entre el tiempo promedio necesario para que todos los vehículos atraviesen eltramo, en ambos sentidos durante un intervalo dado.
El nivel de servicio (NDS) expresa el comportamiento de una carretera para volúmenes de transito menores que la capacidad. Para las carreteras de clase I, contempla dos medidas: el porcentaje de tiempo que se ocupa en seguir a otro vehículo (PTSOV) y la velocidad promedio de viaje VPV. El nivel de servicio para las carreteras de clase II,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • transporte
  • Transportes
  • transporte
  • Transportes
  • Transporte
  • Transporte
  • Transporte
  • Transporte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS