Trastornos alimenticios

Páginas: 2 (288 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2015
Trastornos
Alimenticios
Fernanda Acuña J.
Sección 2
Enfermería

¿Qué son los Trastornos
Alimenticios?
• Enfermedades crónicas y
progresivas
que
se
manifiestan a través de
la conducta alimentaría yuna
alteración
o
distorsión
de
la
autoimagen.

Objetivos…
• Entender en que consisten los trastornos
alimenticios.
• Saber y aprender los tipos de trastornos,
con sus causas, síntomas y tratamiento. Características:






Repetidos y fracasados intentos de dieta
Comer o no, para sentirse mejor emocionalmente
Buscar momentos para comer a solas
Comer cuando no se siente hambre
Hábitos dealimentación caóticos o raros

Factores que influyen:
F.
Biológic
os

F.
Sociales

Factor
es
F.
Familiare
s

F.
Psicológi
cos

¿Quiénes lo padecen?
• Inicia en la pubertad y
adolescencia
• Aparecendesde los 12 a
25 años
• Frecuencia
aumenta
entre los 12 y 17 años

Tipos de Trastornos
Alimentarios:






Anorexia
Bulimia
Vigorexia
Otorexia
Megarexia

Anorexia
• Trastorno alimenticio que secaracteriza por la falta anormal
del apetito

Caus • Obesidad de si mismo
o materna
as
• Problemas familiares
Sínto • Perdida de peso
mas rápido
• Dieta innecesaria

Bulimia
• Consumo de alimento enforma de atracón,
seguido del vomito

Caus
aspública
• Opinión
• Cuestiones
estéticas
• Auto exigencia y
perfeccionamiento

Vigorexia
• Preocupación obsesiva del físico.

A. Sociales
A. NutricionalesA. Psicológicos
A. Biológicas
Excesiva
musculatura
Sínto • Dependencia del
mas
ejercicio
• Excesiva atención a la
dieta


Causa •
s •



Otorexia
• Obsesión de ingerir alimentos saludables.
Síntomas

• Imagen corporal
• Preocupación
excesiva por la
apariencia

Característi
cas

• Comportamien
tos repetitivos
• Arreglo
excesivo

Megarexia
• No perciben su exceso de peso, encuentran su
físicoagradable.

Sínto
mas
• Realidad alterada
• Hábitos poco
saludable

Tratamiento
• Médicos clínicos como los profesionales de la
salud mental y los nutricionistas participan del
tratamiento y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRASTORNOS ALIMENTICIOS
  • Trastornos Alimenticios
  • trastornos alimenticios
  • Trastornos alimenticios
  • Trastornos Alimenticios
  • Trastornos Alimenticios
  • trastornos alimenticios
  • Trastornos Alimenticios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS