TRASTORNOS DE PERSONALIDAD

Páginas: 4 (856 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2015


TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
EL MODELO DE FREEMAN (1988)
La personalidad y los trastornos de personalidad se conceptualizan como organizaciones de esquemas cognitivos ligados a determinadospatrones de conducta.
Los esquemas permanecen inactivos hasta que ciertos eventos lo activan ( situaciones estresantes, nuevas fases y cambios en el desarrollo psico-evolutivo, ciertas condicionesvitales) presentando el sujeto ciertos patrones de conducta.
Las experiencias tempranas infantiles conformarían el contexto de formación de estos esquemas, sobretodo los mensajes y refuerzos provenientes delos otros significativos
Determinadas experiencias infantiles influirían en la tendencia asimilativa (egocéntrica) de los esquemas, de modo que el sujeto tendría dificultades para desarrollaresquemas más acomodativos de tipo alternativo a lo largo de su evolución personal. Esta característica distinguiría a los trastornos de personalidad (esquemas asimilativos) de otros trastornos (p.edepresión) donde pueden "coexistir" esquemas asimilativos y acomodativos (aunque predominen los primeros durante el trastorno)
ESQUEMAS COGNITIVOS TÍPICOS DE LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD (A. Freeman,1988)
1) T. P. PARANOIDE:
1. "La gente tiene intención de dañarme".
2. "Si confío en la gente, tendrán ventaja sobre mi".
3. "La gente intenta fastidiarme o irritarme".
4. "Yo no estoy mal, ellos estánmal".
5. "Si alguien me insulta, debo castigarlo".
6. "Hay que estar siempre en guardia, preparado para lo peor".
7. "Transigir es rendirse".
8. "Tengo que evitar la intimidad, ya que estar cerca dealguien implica que me encuentren mis puntos débiles y me hagan daño".
9. "Si estoy alerta tendré el poder y ellos no podrán dañarme".

2) T.P. ESQUIZOIDE:
1. "¿Por qué debo estar cerca de lagente?".
2. "Importa poco estar cerca de otros".
3. "Yo soy mi mejor amigo".
4. "Tengo que estar tranquilo, y evitar exponerme a emociones embarazosas e innecesarias".
5. "El sexo está bien pero solo para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trastornos de la personalidad
  • Trastorno De La Personalidad
  • Trastornos de Personalidad
  • trastornos de personalidad
  • Trastornos De Personalidad
  • Trastornos de la personalidad
  • Trastornos de personalidad
  • trastornos de personalidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS