triangulo de las bermudas

Páginas: 5 (1148 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2014
El triángulo de las bermudas:
Solución
El Triángulo de las Bermudas, también conocido como el Triángulo del Diablo y El Limbo de los Perdidos, es un área geográfica situada en el Océano Atlántico entre las islas Bermudas, Puerto Rico y Fort Lauderdale (Florida).
La primera mención documentada acerca del Triángulo de las Bermudas se hizo en 1951: E. V. W. Jones escribió respecto a algunosbarcos perdidos en la zona de las Bahamas. Jones dijo que las desapariciones de barcos, aviones y pequeños botes eran «misteriosas». Y le dio a esta zona el apodo de «Triángulo del Diablo».
Los críticos alegan que Berlitz y otros han exagerado los aspectos misteriosos de algunos casos, y arguyen que en el Triángulo de las Bermudas no hay más desapariciones que en ninguna otra área comparable delocéano. Es de notar que la empresa de seguros Lloyd’s de Londres ha determinado que el triángulo no es más peligroso que ninguna otra zona del océano, y no cobra ninguna tasa inusual de aseguramiento por pasar a través de esa área. También la Guardia Costera confirma esto.
1840: el HMS Rosalie, barco que se dirigía a La Habana (Cuba), fue hallado sin tripulación.
1872: el Mary Celeste (hundidoentre las islas Azores y la Península Ibérica, a unos 5000 km de distancia de las islas Bermudas); se debe tener presente que a cada lado del triángulo se le atribuye solo 1500 km.
1902 (4 o 21 de octubre): el Freya, buque alemán encontrado a la deriva «poco después» de zarpar de Manzanillo (Cuba), hacia Chile. En realidad había dado la vuelta a Sudamérica por Punta Arenas(sur de Chile) y fueencontrado frente a la costa occidental deMéxico (varios meses después de zarpar de Cuba), arrastrado por las corrientes del océano Pacífico.
1909, noviembre: The Spray, un pequeño yate del aventurero canadiense Joshua Slocum (20 de febrero de 1844 - 14 de noviembre de 1909, o días después).
1917: se hunde el SS Timandra, que se dirigía a Buenos Airesdesde Norfolk (Virginia) con una carga de carbón yuna tripulación de 21 personas. No emitió ninguna señal de radio, a pesar de que tenía la capacidad para ello.
1919: se hunde la nave carguera USS Cyclops (AC-4) con 308 hombres a bordo, debido a un huracán.
1921: se hunde la nave carguera Carroll A. Deering en el cabo Hatteras (a 1050 km al oeste de las islas Bermudas y unos 800 km al noroeste del triángulo).
1925 (21 de abril): el RaifukuMaru se hunde con testigos en medio de una tormenta a 1063 km al norte de las islas Bermudas) totalmente fuera del Triángulo.
1925, octubre: se hunde el carguero estadounidense SS Cotopaxi, «que desde la costa de Florida transmitió que el clima se encontraba en calma, y no envió ninguna señal de auxilio». En realidad, Meyers (capitán del barco) informó por radio que el barco estaba escorando y quetenían la bodega llena de agua.
1926: se hunde el SS Suduffco, debido a un huracán (un capitán que salió en su búsqueda lo llamó «el peor clima que he visto en mi vida»).
1938: se hunde el HMS Angloaustralian en las islas Azores (a más de 4000 km al este del Triángulo), después de emitir «en la tarde hemos pasado  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Faial" \o "Isla de Faial" \t "_self"Faial. Todo bien».
1942: el submarino francés Surcouf es embestido por el carguero estadounidense Thompson Lykes cerca del Canal de Panamá (a unos 1800 km al sur de Miami; muy lejos del Triángulo).
1945: desaparecen 5 aviones TBM Avenger (el famoso Vuelo 19) de la Marina estadounidense.
1947: se hunde el Army C-45 Superfort a 160 km de las Bermudas (fuera del Triángulo).
1948: se hunde el SSSamkey (Berlitz dice que se hundió en 1943, pero ese fue el año de inauguración). Dio su posición: 41° 48’ N 24° O (200 km al noreste de Azores, y a 4200 km fuera del Triángulo). Solo transmite: «Todo va bien».
1948: desaparece la aeronave Tudor IV Star Tiger, con 31 pasajeros.
1948: desaparece un avión DC-3 NC16002, con 28 pasajeros y la tripulación.
1949: desaparece el segundo Tudor IV,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • triangulo de las bermudas
  • El Triangulo De Las Bermudas
  • triangulo de las bermudas
  • El Triangulo De Las Bermudas
  • Triangulo De Las Bermudas
  • el triangulo de las bermudas
  • Triangulo de las bermudas
  • el triangulo de las bermudas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS