tribus urbanos

Páginas: 16 (3812 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014
TRIBUS URBANAS Y VIOLENCIA
Defensor del Pueblo de España

Queridos amigos:

La expresión “tribus urbanas” tiene tantas vertientes y tantos matices
que necesita forzosamente alguna delimitación inicial. En nuestro caso,
esa delimitación se produce por la conexión conjuntiva con la violencia.
De este modo, entiendo que sólo nos interesan aquí, hoy, esas tribus,
núcleos o grupos en lamedida en que se producen con violencia. Y
todavía, en un último esfuerzo delimitador, podría añadirse que
únicamente son asunto de análisis desde nuestra perspectiva
defensorial los grupos violentos en los casos en que esa violencia
puede atentar o poner en peligro los derechos de las personas
atribuidos por la Constitución.

El impacto de estos grupos en los medios de comunicación esrealmente notable. Cabe destacar el hecho de que las denominaciones
utilizadas para su identificación forman un denso conglomerado, de
manera que toda la etapa de la transición democrática española
aparece salpicada de pandillas, grupos y sectas, de muy diferente
origen, propósito y pelaje (con perdón). Este conglomerado se hace
incomprensible por momentos debido a su amplitud y dinamismo. Debesubrayarse, en este sentido, la influencia semántica del argot inglés, lo
que contribuye muy poco a clarificar la comprensión global del
problema. A lo mejor, lo relativo a los hippies lo entendemos de manera
aproximada, pero si tratamos de adentrarnos en la jungla compuesta
por punks, skinheads o ravers, entre otros muchos grupos, la
desorientación está bastante generalizada.

1

Aun másrecientemente han emergido, como consecuencia del gran
número de inmigrantes iberoamericanos en España, los grupos latinos,
maras o pandillas como las de los kings o los ñetas, cuya actividad
violenta está siendo objeto de preocupación tanto para las fuerzas
encargadas de mantener el orden público como para toda la sociedad
en general.

Como antes he dicho, no es momento ahora de plantear undebate
taxonómico o descriptivo acerca de las tribus urbanas, como son
conocidas en los medios de información, o de las culturas juveniles
como se denominan en un lenguaje que quiere ser más académico.
Nos perderíamos seguramente en el simple repertorio de sus relaciones
con determinadas ideologías de resonancias nazis, fascistas o
anarquistas. O con movimientos de carácterantiglobalizador, ecologista
o deportivo. O en sus conexiones con el mundo de las tendencias
musicales modernas, o en los fenómenos de asentamiento de
tecnologías emergentes, por no hablar de las manipulaciones más que
evidentes de algunas de estas tribus que se producen por parte de
asociaciones claramente delictivas o mafiosas que contribuyen a
extender el uso de estupefacientes y se dedican a muchasotras
actividades al margen de la ley. Destaca también en este intrincado
asunto la colaboración más o menos consciente de determinadas
bandas urbanas con grupos afines al terrorismo político y en general a
los procesos independentistas o de filiación nacionalista fanática.

2

Llegados a este punto, creo que lo que más nos interesa, a los efectos
de suscitar después la reflexión, esproponer una serie de hechos que
puedan orientarnos en el análisis. Un análisis que ha de continuar
naturalmente mucho más allá de estas reuniones para tratar de atenuar
y, si es posible, eliminar los efectos perversos de la actividad de estas
bandas, sin olvidar naturalmente las causas que las posibilitan o las
mantienen.
En síntesis de urgencia, la utilización del término tribus urbanas en losmedios informativos parece que comienza a mediados de los años
ochenta, y hasta entrada la década de los noventa se emplea raras
veces por los medios de comunicación. Entre 1994 y 1996, se
generaliza su uso, que se estabiliza a partir de 1997, momento en el
que aparecen los nombres de ciertas bandas concretas en un proceso
continuado de identificación progresiva de las características,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tribus urbanas
  • Tribus urbanas
  • Tribus urbanas
  • Tribus urbanas
  • Tribus urbanas
  • Tribus Urbanas
  • Tribus Urbanas
  • las tribus urbanas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS