tsj - objeto de la prueba

Páginas: 71 (17665 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2014
TSJ-Objeto de la prueba
SALA DE CASACIÓN CIVIL
Ponencia del Magistrado Dr. FRANKLIN ARRIECHE G.
            En el juicio que por indemnización de daños y perjuicios materiales y morales sigue la sociedad mercantil CEDEL MERCADO DE CAPITALES, C.A., representada judicialmente por los abogados Hilario García Masabe, Maricela Montero, Trina Gascue y Mariela Guillén de Lira, contra la sociedadmercantil MICROSOFT CORPORATION, representada judicialmente por los abogados Román José Duque Corredor, José Pedro Barnola Quintero, Cecilia Acosta Mayoral, Ricardo Antequera Parilli, Manuel Antonio Rodríguez, Iraida Nieves, Carlos Domínguez, Mauricio Izaguirre Luján y Luis Enrique Torres; el Juzgado Superior Décimo en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del ÁreaMetropolitana de Caracas, constituido en tribunal con jueces asociados, dictó sentencia definitiva en  fecha 1º de  diciembre de 1999,  declarando con lugar
el recurso de apelación ejercido por la parte demandada y sin lugar la demanda por daños y perjuicios,  revocando así la decisión del Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de esa misma Circunscripción Judicial.               Contra esta decisión del mencionado Tribunal Superior, en fecha 21 de diciembre de 1999, anunció recurso de casación la abogada Trina Gascue, en su carácter de apoderada judicial de la parte actora. El 18 de enero de 2000, anunció recurso de casación la representante judicial de la parte demandada, a través de los abogados Manuela Tomaselli Moccia y Mauricio Antonio IzaguirreLuján. Asimismo, los prenombrados apoderados de la parte demandada, también anunciaron recurso de casación contra el auto de fecha 10 de enero de 2000, que declaró extemporánea la solicitud de aclaratoria formulada por Microsoft Corporation. Los recursos de casación ejercidos fueron admitidos por  auto de fecha 24 de enero de 2000.
            En fecha 24 de febrero de 2000, se dio cuenta en Sala delpresente asunto, designándose ponente al Magistrado que con tal carácter suscribe el presente fallo.
            En fecha 25 de febrero de 2000, se recibió en la Secretaría de la Sala de Casación Civil, el escrito contentivo de la formalización del recurso de casación, suscrito por los abogados Román José Duque Corredor, José Pedro Barnola Quintero y Cecilia Acosta Mayoral, apoderados judicialesde la parte demandada, Microsoft Corporation. El escrito de impugnación fue presentado por la abogada Maricela Montero, apoderado judicial de la parte actora, Cedel Mercado de Capitales, C.A. Hubo réplica. No hubo contrarréplica. El escrito de formalización de la parte actora, fue presentado el 28 de febrero de 2000. El 29 de febrero de 2000, la actora consignó un escrito complementario deformalización. La impugnación fue presentada el 17 de marzo de 2000. No hubo réplica.
            Concluida la sustanciación de los recursos de casación y cumplidas las formalidades legales, pasa esta Sala a decidirlos, previa las siguientes consideraciones:
PUNTOS PREVIOS
I
En uso de la facultad que asiste a la Sala de ser élla la que, en definitiva, deba pronunciarse sobre la admisibilidad delrecurso de casación, no obstante lo que, al respecto, hubiese resuelto el Tribunal de última instancia, cuando observare de oficio o a petición de parte que el mismo ha sido admitido con violación de las normas que regulan la materia, en el caso concreto observa lo siguiente:
La parte demandada, sociedad mercantil Microsoft Corporation, ejerció recurso de casación contra el auto de fecha 10 de enerode 2000, emanado del Juzgado Superior Décimo en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicialdel Área Metropolitana de Caracas, el cual declaró extemporánea la solicitud de aclaratoria de la sentencia definitiva, también recurrida en casación. Al respecto, debe señalarse que la referida decisión que niega la solicitud de aclaratoria, no está comprendida dentro del elenco de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA PRUEBA OBJETIVA
  • Pruebas objetivas
  • Pruebas objetivas
  • pruebas objetivas
  • Objeto De Prueba
  • Pruebas objetivas
  • Objetar pruebas
  • prueba objetiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS