tu autoestima

Páginas: 4 (800 palabras) Publicado: 25 de julio de 2014
La autoestima y tu forma de vivir.

¿Cómo te sientes cuando fracasas o no logras obtener lo que deseas?

Te enojas y buscas culpables.

Te angustias y dejas de insistir.

Te encaprichas ydices que a ti, nada ni nadie te vence.

Analizas tus objetivos y tus conductas, corriges los errores y te sientes motivado para volver a intentarlo.


¿Cómo respondes cuando alguien te critica?Te molestas y piensas en criticarlo, para que se sienta mal.

Te sientes devaluado, humillado o avergonzado, porque los demás se dan cuenta de tus defectos.

Piensas de qué manera demostrarle que ati, nadie te critica.

Escuchas la crítica.
Si decides que tiene razón, la tomas en cuenta para cambiar tu conducta.
Si crees que no la tiene, la ignoras y te olvidas de la situación.


Dospreguntas no son suficientes para determinar nuestro nivel de autoestima.
Sin embargo, pueden orientarnos a ver el tipo de autoestima que tenemos.

Las respuestas 1 y 2, en ambas preguntas, lasdaría una persona con baja autoestima.
La 3 o una parecida, estaría dada por una autoestima inflada y sólo la 4 indicaría una elevada.

Nuestra forma de responder ante una situación, no depende de loque sucede, sino de lo que nosotros pensamos en relación a lo que está pasando y del nivel de nuestra autoestima.

Si nuestra autoestima es baja, nos enojamos, angustiamos, deprimimos, etc. ybuscamos culpables o justificaciones.
Si está inflada, nos negamos a aceptar nada que indique debilidad, errores, fracasos, etc.

Si tenemos una autoestima alta, no nos sentimos molestos.
Le damos laimportancia que tiene, ni mayor ni menor y buscamos la conducta apropiada.
La analizamos, observamos su relación con nosotros o sus consecuencias y actuamos.





Todos tenemos una imagen denosotros mismos.
Dicha imagen se formó, sobre todo durante nuestra infancia, en base a nuestras experiencias y a la opinión de la gente importante para nosotros.

Nosotros calificamos esa imagen y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS