ULTIMO

Páginas: 11 (2639 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
Grupos de Noticias
Los grupos de noticias, llamados también News Groups, tienen un espíritu parecido a las listas de discusión, pero con diferencias.
Son, como el nombre indica, grupos de personas que tienen interés por un tema determinado y que se intercambian mensajes; sirven, pues, para tertulias internacionales por red. A diferencia de las listas de discusión, no es necesario apuntarte,sólo conectarte. Hay listas de noticias prácticamente para cualquier tema. Hay mas de 10.000 fórums.
Se puede participar anónimamente, sólo leyendo los mensajes o interviniendo y opinando. En principio, lo únicos limites son ser respetuosos y mantenerse en la temática del grupo. Estos mensajes se almacenan en unos servidores especiales, que son los de noticias propiamente.

7.5. Glosario detérminos utilizados en el lenguaje radiofónico
Ambiente sonoro
Conjunto de señales acústicas que recrean el marco y la atmósfera de un espacio o sección radiofónicos.
Careta
Señal sonora que sobre la sintonía o fondo musical incluye créditos, títulos fijos y otros textos sobre los contenidos de un espacio de radio.
Cortinilla
También llamada ráfaga, es la señal sonora que separa secciones, noticiaso párrafos en un espacio radiofónico. En determinadas ocasiones cumple una función gramatical: si su duración es de 4 segundos equivale al punto y seguido; las de 8 segundos corresponden a un punto y aparte.
Cuña
Montaje breve, que puede incluir música, palabra y otros recursos sonoros, destinado a la venta de un producto comercial (cuña publicitaria); o a captar audiencia para un espacio deradio (cuña promocional).
Otra modalidad de cuña es aquella que avanza algunos temas que se van a desarrollan en un espacio radiofónico. Recibe el nombre de cuña de contenido o, más coloquialmente, “píldora”.
Declaraciones
Expresiones orales de protagonistas o personas destacadas en los ámbitos político, económico y social, sobre asuntos de interés general.
Entradilla
Texto breve que, enprogramas y espacios informativos, busca captar la atención del oyente ante la noticia, entrevista o reportaje que se emite a continuación. Debe dar claves y avanzar los contenidos, pero no desarrollarlos.
Entrevista
Género informativo que, en su variante radiofónica, consiste en la emisión de preguntas y respuestas intercambiadas entre profesionales de una emisora y protagonistas de la actualidad oexpertos en determinados temas.
Golpe
Efecto sonoro que sirve para acentuar un instante concreto de un espacio de radio. Puede incluir música, palabra y otros recursos. Se utiliza cuando se desea subrayar una situación, destacar a un personaje, etc.
Guión de continuidad
Escrito que recoge, con todos los detalles necesarios para su realización, el contenido de un programa de radio. Incluyetextos de las locuciones del presentador, fuentes de sonido externas (conexiones, unidades móviles, etc.), recursos sonoros y las instrucciones técnicas para el control.
Impresiones
Expresiones orales que reflejan los puntos de vista de alguien sobre determinados hechos.
Indicativo
Montaje sonoro muy breve que identifica a una emisora ante el oyente. Incluye música, palabra y cualquier recursoradiofónico. Por ejemplo, Radio Cinco, todo noticias: la información al instante.
La escaleta
Esquema posterior a la elaboración del guión. Equivale a una pauta que refleja de forma precisa los datos que anteriormente eran sólo estimativos: temas, tiempos, pies o finales de frases y, ahora sí, indicaciones técnicas.
Marco inmediato
Concepto sociológico que define el entorno próximo (doméstico,familiar, laboral, etc.) de las personas.
Microespacio
Unidad temática de la programación de una emisora que, en tiempo breve y con estructura propia, trata sobre noticias, asuntos o personajes. Puede realizarse con todos los recursos técnicos y narrativos propios de los espacios de mayor duración.
Pauta
Esquema previo al guión que contiene la estructura de un espacio radiofónico. En él...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el ultimo
  • LO ULTIMO
  • Lo Ultimo
  • ultimo
  • Lo ultimo
  • El ultimo
  • Ultimo
  • Lo Ultimo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS