Unamuno

Páginas: 2 (444 palabras) Publicado: 17 de enero de 2013
COMENTARIO LENGUA SAN MANUEL

Tema

El tema principal del fragmento es el engaño a todo el pueblo sobre la verdadera creencia y fe interna de Don Manuel.

Resumen

Lázaro le cuenta a suhermana Ángela una historia que la sumergió en un lago de tristeza. Cómo Don Manuel le había venido trabajando, sobre todo en aquellos paseos a las ruinas de la vieja abadía cisterciense, para que seincorporase a la vida religiosa del pueblo, para que fingiese creer si no creía, para que ocultase sus ideas al respecto, mas sin intentar siquiera catequizarle, convertirle de otra manera.

EntoncesLázaro le pregunta a Don Manuel que si le estaba pidiendo que fingiera creer, este le responde que no y Lázaro le pregunta si el verdaderamente creía o fingía y Don Manuel agacha la cabeza avergonzado.Comentario de texto

Este fragmento pertenece a una de las obras más importantes del escritor Bilbaíno Miguel de Unamuno perteneciente a la generación del 98, al igual que otros importantesescritores españoles de comienzos del siglo
XX, como Azorín o Pío Baroja.

El fragmento pertenece a una de sus obras más destacadas la cual es “San Manuel Bueno Mártir”. Concretamente este fragmentose encuentra en la parte central de la obra en la que Lázaro hermano de Ángela habla con Don Manuel y descubre que verdaderamente el no cree en lo que da a conocer a los demás, la fe.

El texto hacereflexionar sobre la fe de uno mismo y sobre la creencia en un mas allá o en la vida después de la muerte. Está son preguntas que en la época moderna tuvieron un fuerte desarrollo, a tal grado quemuchas de las personas decidieron eliminarlo de su concepción ideológica, con lo cual abrieron una brecha al ateísmo o sea la no- creencia en Dios. Hoy en día la fe y la iglesia ha perdido muchosseguidores que a lo largo de los años han ido perdiendo la confianza y el interés en creer en Dios, pero en estos últimos años es verdad que parece que esta fe se está volviendo a recuperar con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unamuno
  • Unamuno
  • Unamuno
  • Unamuno
  • Unamuno
  • Unamuno
  • unamuno
  • Unamuno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS