Unidad 5 temas 5

Páginas: 8 (1832 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2015
5.1 PLANEACIÓN DEL ESTUDIO

OBJETIVO
Todo estudio organizacional se encuentra basado en un proceso que
parte de la percepción y determinación de la problemática, definición de
los factores de estudio, objetivos, lineamientos y campos de trabajo para
su realización, la captación y el análisis de los datos necesarios para
formular, implantar y evaluar las recomendaciones hasta presentar porescrito el informe a las autoridades, implantar las recomendaciones,
evaluar, dar seguimiento y retroalimentar el proceso.

Determinación del factor de estudio
Identificación de los elementos que deben estudiarse para que la
organización

pueda

cumplir

su

cometido.

Este procedimiento fija los cimientos para determinar el objetivo del
estudio y llevar a cabo una exploración o investigaciónpreliminar que
proporcione la información fundamental para integrar un proyecto de
estudio sólido y completo.

Fuentes de estudio
Para realizar el estudio correspondiente tenemos dos tipos de fuentes, las cuales
ayudaran a identificar el problema dentro de la organización facilitando datos
claves de la actualidad y tendencias anteriores.

Pueden ser:
• Internas
• Externas

Fuentes internas 
• Órganos degobierno: Representa la instancia de mayor jerarquía de la organización por lo que
conoce con exactitud sus condiciones generales de operación esto le permite dictar las directrices
que estime procedentes para hacerla más competitiva.
• Nivel directivo: Nivel encargado de definir las normas generales de acción y el marco estratégico,
por lo que dispone de la información idónea para percibircualquier modificación en el
comportamiento de la organización y su entorno, esta posición lo faculta a autorizar las medidas
necesarias para su atención.
 

• Nivel medio: Nivel responsable de preparar los planes y programas que conforman el aspecto táctico, esta
jerarquía le atribuye la función de supervisión, que le permite detectar cambios en las condiciones del
trabajo y, de acuerdo con ello,proponer las acciones conducentes para su estudio.
área afectada
Unidad de trabajo en la que se advierte que algo no funciona correctamente, lo que se detecta por síntomas
como retraso o desarticulación para desahogar, el trabajo, dispersión de esfuerzos, elevación de costos,
incrementos desorbitado del numero de personal, etc., factores que determinan la necesidad de realizar
ajustesorganizacionales.

• Otras unidades administrativas: Áreas que por su naturaleza o posición jerárquica están vinculadas o en
contacto con la unidad donde se origina algún factor o problemática que repercute en el funcionamiento de
la organización, de ellas pueden surgir sugerencias o iniciativas valiosas.

• Unidades de mejoramiento administrativo: Órganos de asistencia técnica incorporados en forma
específica ala organización para proponer e implantar medidas de racionalización administrativa por
sus conocimientos, experiencia, habilidades y destrezas, pueden aportar elementos de peso para
activar y mejorar las labores internas.

• Comisiones, comités o grupos de trabajo: Equipos y grupos de trabajo normalmente interdisciplinarios
que las organizaciones establecen con el objeto de elevar los niveles dedesempeño y calidad del
trabajo, elaborar proyectos, atender problemas o desarrollar estudios especiales.

• Recursos de información: Herramientas informáticas que permiten el acceso y la revisión tanto de
aspectos administrativos como de elementos que fluyen por los canales de comunicación y sistemas de
información que sirven de soporte al estudio.

Fuentes externas 
• Normativas: son aquellasque emiten criterios o normas de aplicación general en la organización.
Éntrelas más representativas destacan:
1.

Organismos internacionales que formulan pautas para estandarizar acciones y orientar aspectos
de competitividad.

2.

Instituciones oficiales que dictan lineamientos jurídicos y políticas de funcionamiento para
enmarcar acciones.

3.

Instituciones que actúan como grupos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • UNIDAD 5 TEMA 5 EL GENERO Y LA SALUD MENTAL
  • 5 Unidad
  • UNIDAD 5
  • 5 Unidad
  • Unidad 5
  • unidad 5
  • UNIDAD 5
  • unida 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS