unidad

Páginas: 12 (2837 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2015
 Unidad: Unidad 5.4: La idea principal es…
Duración: 4 semanas Tareas de desempeño: 2

ORGANIZACIÓN DE UNIDAD Y TAREAS DE DESEMPEÑO

T1.   El estudiante identifica la idea principal de untexto o discurso oral utilizando una variedad de estrategias para hacer un resumen.
El estudiante adquiere destrezas para...
A1. Identificar la idea principal de un cuento.
A2. Resumir en forma clara y organizada un texto leído o un discurso oral.
A3. Leer textos literarios e informativos con el propósito de identificar la idea principal y detalles.
A4. Hacer resúmenes y cuentos con detalles queapoyan la idea principal.



SEMANAS
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES




1


Expectativas e indicadores
. 5.LF.FRP.3c
1. El estudiante mantiene un cuaderno/carpeta para esta unidad. Todos los apuntes, borradores, revisiones y ediciones se guardan. Se le recuerda al estudiante no borrar, sino mostrar todas las adiciones, eliminaciones, y cambios en cada trabajo escrito.Los componentes del portafolio serán usados como parte de la evaluación.

2.Utiliza correctamente el acento escrito de acuerdo con la sílaba tónica en palabras al nivel de grado y sigue un análisis sistemático:
Inicio:
El maestro invitara a que algún estudiante escriba en la pizarra una silaba.
Desarrollo:
El maestro entregara varias palabras a los estudiantes. Los alumnos indicaran decuantas silabas se compone la palabra recibida. El maestro animara a los niños a que estos descompongan las palabras en sílabas de acuerdo a l conocimiento previo de cada estudiante.
Cierre:
Los estudiantes buscaran palabras en un diccionario y las colocaran las palabra de acuerdo a la cantidad de sílabas, en un cartelón en la pizarra.

Expectativas e indicadores
. 5.LF.FRP.3c
Clasificalas palabras según el número de sílabas. Nombra la sílaba que lleva el énfasis (última, penúltima, antepenúltima). Categoriza la palabra según su acento tónico (aguda, llana, esdrújula, sobreesdrújula).
Determina el sonido o la letra en que termina la palabra (vocal, consonante, /n/ o /s/).
Inicio:
Los alumnos usaran el diccionario, donde podrán identificar palabras condiferentes silabas y circularan la silaba tónica de cada una de las palabras seleccionadas.
Desarrollo:
El maestro animara a que trabajen en equipo, para desarrollar la siguiente actividad: Se agruparan los estudiantes en cuatro equipos. Cada equipo buscara las palabras que tengan la determinadas silabas. Identificaran en cada palabra la silaba tónica. Prepararan un cartel y lo presentaran a laclase.
Cierre:
Los estudiantes buscaran palabras en un diccionario y las colocaran las palabra de acuerdo a la cantidad de sílabas, en un cartelón en la pizarra. Circularan la silaba tónica de cada palabra. Cada grupo presentara su trabajo a toda la clase.


Expectativas e indicadores
. 5.LF.FRP.3c
Escribe el acento ortográfico si es necesario.
Justifica la acentuación de palabras deacuerdo con las reglas ortográficas.importantes de la lectura?

Lectura Pensamientos(ANISA) Tu puedes dar(Amado Nervo)
Inicio
El estudiante aplicara el proceso de lectura
Seleccionará algunas palabras pará identificarlas de acuerdo a la silaba tónica. Creara una lista de ellas.
Contestara las siguientes preguntas:
¿Cuál es, según el autor el privilegio de los privilegios? ¿Para que crees queeres buscado? ¿Qué podría pedirte un rico aburrido? ¿Qué te puede pedir el hombre que lucha??A quien te pareces cuando das, aunque sea un apretón de manos? ¿Qué vale más dar o recibir??Que opina el autor de la persona que se molesta cuando alguien le pide?






Expectativas e indicadores
5.LF.FRP.3, 5.LF.FRP.3a,
1. Conoce y aplica conocimientos fonéticos y destrezas de análisis de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad
  • Unidad
  • En Esta Unidad
  • Unidad
  • Unidad
  • estados unidos
  • estadoa unidos
  • Unidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS