Urbanismo

Páginas: 33 (8091 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2014
Principio del formulario
Urbanismo  [ la Arquitectura de la Ciudad ]
Economía  [ actividad económica en el centro Histórico ]
Demografía  [ carácter residencial de nuestro proyecto ]
Tradiciones  [ la ciudad antigua ... es joven ]
Gestión del Plan
Planes  [ historia y contenido de los Planes Urbanos]
Actores institucionales  [ los actores y la concertación del plan ]
Modelo de gestión  [el modelo de gestión de la Oficina del Historiador ]
Proceso de rehabilitación  [ proyectos ejecutados y en marcha ]
Reconocimientos  [ premios y reconocimientos recibidos ]
Instrumentos
P.E.D.I.  [ ordenamiento territorial y de gestión en el Centro Histórico ]
Regulaciones  [ regulaciones urbanísticas del Centro Histórico ]
S.I.T. ( GIS )  [ Sistema de Información Teritorial del PlanMaestro ]
Investigaciones  [ realizadas por el Plan Maestro ]
Proyectos  [ desarrollados por el Plan Maestro ]
Glosario  [ términos urbanísticos ]
Trámites
Uso del suelo  [ acción constructiva, donde se mantenga el uso o la intensidad ]
Dictamen técnico  [ dictamen técnico de la vivienda, o colindante que esté afectando ]
Micro-localización  [ acción constructiva, donde se modifique el uso o laintensidad ]
Trabajos preliminares  [ acciones, con vista a mejorar las condiciones del sitio o inmueble ]
Licencias  [ solicitud de licencia de construcción ]
Trabajos en redes  [ cierre de vía para crear "facilidades temporales" de construcción ]
Habitable / Utilizable  [ Certificación a la acción ejecutada en el inmueble ]
Cursos y eventos
Manejo y Gestión  [ Encuentro anual sobre Manejoy Gestión de Centros Históricos ]
Gestión Urbana  [ El Perfil Urbano en el Colegio San Gerónimo ]
Concurso Manejo y Gestión   [ Bases y Resultados sobre el Concurso anual de Manejo y Gestión ]
Noticias




Glosario de Términos Urbanísticos
Este Glosario constituye una herramienta de consulta para especialistas y residentes. Resume y, sobre todo, unifica las definiciones que se manejancomúnmente en el ámbito urbanístico y patrimonial, en el centro histórico de La Habana. Además, incorpora definiciones reconocidas por instituciones relacionadas o responsables de estos temas a nivel nacional, y otras que han sido propuestas especialmente por el Plan Maestro.
 
A   B   C   D   E   F   G   H    I    J   L   M   N   O   P   R   S   T   U   V   Z


A
Accesoria: Aposento con puertaa la calle o a pasillos interiores que en ocasiones formaba parte de la planta baja de los inmuebles coloniales. Por excepción se comunicaba internamente con los mismos. Las accesorias fueron, más tarde, incorporadas a las “cuarterías” como solución más jerarquizada de vivienda
Acción constructiva: Obras o trabajos constructivos que se ejecutan en edificaciones, vías o espacios públicos.
Acciónurbanística: Obras o formas de intervención urbanística-constructiva en sectores o zonas de las vías públicas y el contexto urbano.
Acera(s): Parte de la vía pública destinada a la circulación de peatones.
Altura de la edificación: Distancia vertical medida, en su fachada, desde el nivel de la acera hasta el plano superior del techo del último de los pisos comprendidos en su altura. No seincluyen los motivos ornamentales como torres abiertas, cúpulas y pérgolas. Se expresa en plantas (pisos) y en metros.
Ampliación: Toda nueva construcción anexa al inmueble original que forme parte del mismo y se encuentre unida a éste por una puerta, pasillo, escalera o cualquier otra solución constructiva.
Antepecho: Pretil o murete de baja altura debajo de ventanas o utilizado como elemento parcialde cierre y protección.
Área construida: Sumatoria del área construida en cada uno de los niveles de un inmueble. Para cada nivel se considera el 100 % del área cubierta y cerrada con cuatro paredes; el 50 % del área en terrazas voladas y el 75 % del área en terrazas con 3 paredes perimetrales.
Área libre: Todo espacio descubierto (no techado), independientemente de su uso. Área ocupada:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Urbanismo
  • Urbanismo
  • Urbanismo
  • Urbanismo
  • Urbano
  • Urbano
  • urbanismo
  • Urbanista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS