Urbanismo

Páginas: 2 (468 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2015
LEONARDO HERNADEZ MIRANDA °4ª T/M 10/09/2015

QUE ES ZONA 30 GUADALAJARA?
Las zonas 30, cuyo objetivo es “tranquilizar” el tráfico en las calles para que los vehículos no rebasen los 30 kilómetrospor hora, están por debutar en Guadalajara, y lo harán en el polígono que comprende las vialidades San Felipe-Revolución, en el sentido norte a sur; y las avenidas Calzada Independencia y 16 deSeptiembre-Alcalde.

En esa zona habilitarán la red de Bici Pública y Ciudad Creativa Digital, dos proyectos que poco a poco se han venido concretando en el último año. Los objetivos de las zonas 30 son lamoderación del tráfico para recuperar el valor social de la calle.

De acuerdo con el diagnóstico y análisis de proyecto ejecutivo para la construcción y equipamiento de la red de Bici Públicametropolitana y zonas 30, reducir los límites de velocidad para los automotores es clave para permitir que los peatones —principalmente— y los ciclistas puedan apropiarse de las calles de la ciudad, en estecaso, en el Centro metropolitano.

Para muestra, un dato: la probabilidad de que un peatón muera si lo impacta un auto a 32 kilómetros por hora es de cinco de cada 100 casos; 30 de cada 100 personaspueden salir ilesas.

El polígono San Felipe-Revolución, que servirá como piloto para las áreas posteriores, proyecta 16 entradas a las zonas 30 que anunciarán, por medio de señalética vertical, anivel de piso y con un tope, la obligación del conductor para reducir la velocidad y sin agraviar su automóvil. Dichos topes serán colocados en cada crucero y esquina de tránsito importante.


¿POR QUÉ A30 KILÓMETROS POR HORA PRECISAMENTE?

CALIDAD La reducción de la velocidad en las calles urbanas permite reducir el número de accidentes y de decesos provocados por accidentes viales, de acuerdo conespecialistas y promotores de las zonas 30, pero además propicia que el tráfico automovilístico sea constante y, con esto, que se reduzca la emisión de contaminantes provocados por los motores....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Urbanismo
  • Urbanismo
  • Urbanismo
  • Urbanismo
  • Urbano
  • Urbano
  • urbanismo
  • Urbanista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS