Uso del plastico

Páginas: 10 (2434 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014


Indice:
•Introduccion y Objetivo del proyecto.
ˊDesarrollo.
→Antecedentes historicos del plastico.
→El Avance de la Quimica De Los Plasticos.
→Caracteristicas fisicas y quimicas del plastico.
→Proceso de elaboracion del plastico.
→Tecnicas Del Modelo De Los Plasticos.
→Ventajas y Desventajas.
→El plastico en el medio ambiente.
ˊPropuesta.
→Propuesta de reciclaje.
→Modosdiferentes de reutilizar el plastico.
→Alternativas para corregir el uso excesivo.
ˊConclusiones.
ˊBibliografia.






















Introduccion.
Reciclar y reutilizar materiales no es solamente ecológico, sino que además te ayuda a ahorrar dinero. Hay muchos materiales por la casa a los que pueden darse un segundo uso antes de descartarlos. El consumo responsablede productos de plástico requiere tres pasos básicos: reducir, reutilizar y reciclar, en este orden. Reduce la cantidad de plástico que consumes llevando tus propias bolsas de compra para almacenar y evitar los envases de servicio individual. Al comprar recipientes más grandes de comida que normalmente compras en tamaño de una sola porción, como el yogurt, puedes aumentar tus opciones para reutilizartus envases de plástico. 

Objetivo del proyecto.

Implementar el reciclaje del plastico haciendo conciencia de el grave daño que causa a este planeta.























El Plastico
El desarrollo de estas sustancias se inició en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan and Collander ofreció una recompensa de 10.000 dólares a quienconsiguiera un sustituto aceptable del marfil natural. Una de las personas que optaron al premio fue el inventor estadounidense Wesley Hyatt, quien desarrolló un método de procesamiento a presión de la piroxilina, un nitrato de celulosa de baja nitración tratado previamente con alcanfor y una cantidad mínima de disolvente de alcohol. Si bien Hyatt no ganó el premio, su producto, patentado con el nombrede celuloide, se utilizó para fabricar diferentes objetos, desde placas dentales a cuellos de camisa.
El celuloide tuvo un notable éxito comercial a pesar de ser inflamable y de su deterioro al exponerlo a la luz.
Durante las décadas siguientes aparecieron de forma gradual más tipos de plásticos. Se inventaron los primeros plásticos totalmente sintéticos: un grupo de resinas desarrollado hacia1906 por el químico estadounidense de origen belga Leo Hendrik Baekeland, y comercializado con el nombre de baquelita. Entre los productos desarrollados durante este periodo están los polímeros naturales alterados, como el rayón, fabricado a partir de productos de celulosa.
El Avance De La Quimica De Los Plasticos.
En 1920 se produjo un acontecimiento que marcaría la pauta en el desarrollo demateriales plásticos. El químico alemán Hermann Staudinger aventuró que éstos se componían en realidad de moléculas gigantes. Los esfuerzos dedicados a probar esta afirmación iniciaron numerosas investigaciones científicas que produjeron enormes avances en esta parte de la química. En las décadas de 1920 y 1930 apareció un buen número de nuevos productos, como el etanoato de celulosa (llamadooriginalmente acetato de celulosa), utilizado en el moldeo de resinas y fibras; el cloruro de polivinilo (PVC), empleado en tuberías y recubrimientos de vinilo, y la resina acrílica, desarrollada como un pegamento para vidrio laminado.
Uno de los plásticos más populares desarrollados durante este periodo es el metacrilato de metilo polimerizado, que se comercializó en Gran Bretaña con el nombre dePerspex y como Lucite en Estados Unidos, y que se conoce en español como plexiglás. Este material tiene unas propiedades ópticas excelentes; puede utilizarse para gafas y lentes, o en el alumbrado público o publicitario. Las resinas de poliestireno, comercializadas alrededor de 1937, se caracterizan por su alta resistencia a la alteración química y mecánica a bajas temperaturas y por su muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Uso de los plasticos
  • normas de uso de plásticos en juguetes
  • uso y desuso de los plásticos
  • Uso de los tipos de plástico
  • Uso indiscriminado de plasticos
  • Ley del uso de las bolsas de plastico
  • Uso De Los Materiales Plásticos En El Proceso De Inyección
  • Minimización de uso de bolsas plásticas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS