Valle Arroyo

Páginas: 13 (3235 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2012
PSICOLINGUÍSTICA (Francisco Valle Arroyo)
Rama de la psicología

Capítulo I

Aproximación preliminar a los contenidos de la psicolinguística.
Los psicolinguistas intentan descubrir como comprendemos y producimos el lenguaje. Dos serían las tareas fundamentales: la comprensión y la producción del lenguaje.
Ejemplo: las ondas sonoras son 1) evanescentes (las palabras se las llevan elviento) en cambio la escritura es permanente; 2) las palabras de un escrito aparecen perfectamente segmentadas (separadas) mediante espacios en blanco en tanto que las ondas acústicas forman un continuo; 3) no existe relación biunívoca entre las características acústicas y los fonemas.
Pero lógicamente no basta con identificar un determinado sonido o grafismo como perteneciente a un idioma. Hay queconocer su significado. Aún suponiendo un significado total y los elementos que componen una oración no por ellos se garantiza la comprensión de la oración entera. El oyente o el lector se tienen que dar cuenta de las relaciones significativas que existen entre los componentes.
Y por último hay aspectos pragmáticos que indudablemente contribuyen de manera decisiva a la comprensión.

Diferenciaentre comprensión y actuación: en la comprensión se parte de unas ondas acústicas o de unas formas visuales para llegar finalmente al significado (el mensaje transmitido), mientras que en la producción se parte de unas ideas (mensaje) y el producto final son determinadas marcas en el papel o una secuencia de sonidos.
La neuropsicología cognitiva trata de ver si es posible aprender algo acerca delprocesamiento del lenguaje en condiciones normales a partir del comportamiento lingüístico de sujetos que han sufrido algún menoscabo en su competencia.
La facultad del lenguaje no forma un todo indivisible, no es un sistema de todo o nada, ya que pueden perderse ciertas habilidades mientras otras se conservan intactas. Por consiguiente se trata de un sistema multicomponencial cuyas funcionesson autónomas al menos hasta cierto punto.

Caracterización del enfoque cognitivo como marco de estudio de la psicolingüística
El conductismo es sus variadas formas ha definido como objetivo y meta de la psicología el lograr un análisis funcional de la conducta (cualquier proceso mental es desechado). Frente a esta posición la psicología cognitiva defiende que la conducta no es solo la funciónde los determinantes anteriormente aducidos y admitidos por el conductismo sino también los procesos mentales que se dan entre el estímulo y la respuesta.

Fuentes de datos de la psicolinguística.
Como es natural y por tratarse de una ciencia experimental, la mayor parte de los datos utilizados en la elaboración de las teorías psicolinguísticas provienen de experimentos realizados enlaboratorios.
Sin embargo, en tiempos relativamente recientes se han empezado a utilizar otras dos fuentes de datos: la neuropsicología cognitiva del lenguaje y la inteligencia artificial (IA).
La IA puede demostrar empíricamente la funcionalidad de procesos que se suponen inconscientes o automáticos, postulados teóricamente y que por su misma naturaleza es difícil de comprobar en la experimentaciónclásica. Es simplemente un instrumento de trabajo más.

Las relaciones entre lingüística y psicolinguística.
Se ha solido decir que la competencia sería el dominio propio de la lingüística en tanto que la actuación lo seria de la psicolinguística.
Utilizando las metáforas propuestas por Saussure se podría decir que la lingüística se ocupa de las reglas de juego, en tanto que la psicolinguística seocupa de las estrategias.
En este plano idealizado, la misión de la lingüística se puede definir como la búsqueda, descripción y explicación de los elementos constituyentes de una lengua y de las relaciones de combinación entre ellos.
Tal vez donde se vea mas claro todo lo anterior sea en la sintaxis, en parte porque también aquí es donde la labor de los lingüistas ha sido más exhaustiva y ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arroyos
  • Arroyos
  • Arroyo
  • Arroyos
  • arroyo
  • Arroyo
  • Valle
  • los valles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS