Varios

Páginas: 7 (1618 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2010
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación

[pic]

Maracay; Febrero de 2008
INTRODUCCIÓN

En la siguiente presentación, podrán observar las cosas más resaltantes de los siguientes puntos referentes a los tejidos:

• Los tejidos.

• Los tejidos Animales y su Clasificación.

• Los tejidos Vegetales y su clasificación.

Se puedeconsiderar como tejido a la asociación de células de la misma naturaleza, quienes se diferencian de un modo determinado, que se ordenan regularmente con un comportamiento fisiológico común. Los tejidos que se encuentran en todo el mundo son los siguientes:

❖ Los tejidos Animales, los cuales son los que están en los animales, y encontramos básicamente cuatro tipos de tejidos, que se clasificande acuerdo a la función que realizan.

❖ Los tejidos Vegetales, se pueden clasificar como tejidos meristemáticos o de crecimiento y tejidos permanentes o adultos, esto según el grado de especialización y organización de las células.

Le invito a que siga leyendo la siguiente investigación para que se siga informando acerca de los tejidos. Espero que sea de su agrado.

Los Tejidos: Sonconjuntos asociado de células de la misma naturaleza, las cuales se diferencia de un modo determinado, que se ordenan regularmente, con un comportamiento fisiológico común. Un tejido puede estar constituido por células de una sola clase, todas iguales, o por varios tipos de células ordenadamente dispuestas. En cualquier caso, las células que conforman un tejido tendrán siempre un origen común.Existen más de una centena de tejidos diferentes en los animales y algunas decenas en los vegetales. La estructura interna de los tejidos escapa a simple vista, para lo cual se usa el microscopio para visualizarla. Existen Dos tipos de tejidos, los cuales son:

1. Los tejidos Animales: en los animales encontramos básicamente cuatro tipos de tejidos, que se clasifican de acuerdo a la función querealizan , entre la cuales se encuentran:

• Tejido Epitelial: *Cubre la superficie del cuero y sus órganos.
*La piel es un órgano que tiene Tejido Epitelial.
*Su función es de Protección
*Dentro del cuerpo, revisten los órganos y los vasos sanguíneos.
--Tipos de Tejido Epitelial:

a.- Epitelio Simple:*Tiene una sola capa de células de grosor.
*Tapiza el tracto respiratorio, los pulmones y la mayor parte de las cavidades de nuestro cuerpo.

b.- Epitelio Estratificado: *Está compuesto de varias capas de células de grosor.
*Es abundante en nuestra piel.

c.- Epitelio Glandular: *Forma parte de las glándulas.
*Son estructuras cuya función es produciry secretar ciertos compuestos especiales, como leche, saliva, enzimas digestivas, hormonas, etc.

• Tejido Conectivo: Las funciones son múltiples e incluyen: unir, sostener, proteger, nutrir y defender los diferentes órganos del cuerpo, así como servir de material de relleno en los espacios entre los diferentes órganos. Más aún, los tendones, que unen huesos conmúsculos, que permiten el movimiento del cuerpo.

--Clasificación de los Tejidos Conectivos:

a.- Tejido conectivo verdadero: comprende a su vez dos tipos de tejidos:

1. Tejido Conectivo Laxo: *Sus fibras están débilmente unidas.
*Se encuentra penetrando órganos y llenando espacios entre órganos.

2. Tejido Conectivo Denso: *Sus fibras se encuentran fuertementeunidas.
*Forman tendones que unen huesos a sus respectivos músculos.
*Ligamentos que mantienen unidos a los huesos en las articulaciones y aponeurosis, que conectan los músculos entre sí con un hueso.

b.- Tejido Conectivo Especializado: Comprende los cartílagos, los huesos y la sangre.

--El Tejido cartilaginoso, es un tejido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS