varios

Páginas: 17 (4166 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2014
El Acero
.
El acero se denomina como productos ferrosos con aleaciones de hierro y carbono, con porcentajes de carbono que varían ente un 0,03% y un 2% normalmente y algunos aceros especiales pueden alcanzar valores por encima del 4%. Los aceros son una combinación de una gran cantidad de elementos que pueden perjudicar o beneficiar el producto final, es por esta razón que las fundidorasactuales son tan cuidadosas en la composición química de sus productos. Los aceros están conformados por conglomerados de átomos unidos por enlaces covalentes por lo que tiene un comportamiento físico que se puede explicar a nivel atómico. Si un elemento es cargado y puede recuperar su forma inicial se conoce como deforma elástica la cual se da cuando no se rompe el equilibrio de las fuerzas internasentre átomos y estas pueden regresan a su punto de equilibrio. El modulo de elasticidad a nivel atómico está directamente relacionada con la separación máxima entre átomos, siendo los materiales con enlaces fuertes los que presentan módulos elásticos con mayor capacidad. Los bajos módulos de elasticidad en algunos aceros, es debido a formaciones cristalinas dentro de la estructura y el tipo defalla que presentan es por deslizamiento de planos de átomos adyacentes, estos deslizamientos ocurren cuando las fuerzas cortantes alcanzan niveles críticos y un plano de átomos se mueve en relación a su contraparte. Este movimiento de planos se da de forma escalonada debido a las imperfecciones propias de cada estructura cristalina del acero. En la curva de deformación del acero se encuentra unpunto máximo en la deformación, superado este máximo el acero comienza a fluir de forma plástica lo que impide recuperar completamente su estado inicial. Conocido como acero corrugado, es un acero al carbono laminado en caliente y diseñado para formar armaduras que serán recubiertas con concreto, este proceso se conoce como concreto armado o concreto reforzado. La resistencia ultima a tención y acompresión de los aceros comunes es aproximadamente quince veces la resistencia a la compresión del concreto estructural común y más de 100 veces la resistencia a tención. Pero en comparación con el concreto tiene un costo muy elevado por lo que es común la combinación de ambos para aprovechar la resistencia a la compresión del concreto y a la tención del acero. Las barras más utilizadas en laconstrucción son las de grado 40 y 60, siendo esta una nomenclatura para determinar la capacidad soportante de estas, la grado 40 tiene una capacidad de 2,800 kg/cm² y la grado 60 4,200kg/cm² y posen un factor de contracción y dilatación térmica similar al concreto esto es de gran importancia en el concreto armado. Para lograr una acción efectiva del refuerzo en el concreto es esencial evitar losdesplazamientos relativos entre las barras y el concreto circundante, por esta razón las barras corrugadas poseen estrías colocadas en un ángulo no menor de 45º con respecto al eje de la varilla y colocadas de forma opuesta en los dos lados de la varilla. Gracias a su composición atómica este acero es muy dúctil para permitir el armado de las canastas de refuerzo sin que el material sufra daños opérdidas de capacidad. Las varillas vienen en diferentes presentaciones de acuerdo al diámetro de esta y están numeradas con relación a esta medida siendo por ejemplo la número 5 una varilla con un diámetro de 15.9mm (5/8)

En las obras civiles el acero se utilizo en la estructura de la Pirámide del Louvre, las latas de conserva, las plataformas petroleras, las cámaras catalíticas, los clips de losoficinistas y los soportes de los circuitos integrados son de acero.
Una relación completa sería imposible: desde el objeto más corriente hasta el instrumento más sofisticado, desde lo microscópico (piezas menores de un gramo en los micromotores de relojes eléctricos) hasta lo gigantesco (cubas de metanero, capaces de alojar el volumen del Arco de Triunfo), el acero está en el origen de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS