Venta De Mascotas En Via Publica

Páginas: 20 (4987 palabras) Publicado: 24 de junio de 2015
INTRODUCCIÓN

El abandono de las mascotas genera un problema de salud pública debido a las enfermedades infectocontagiosas transmitidas al humano y contaminación por sus heces.
Los habitantes de la ciudad de México respiran hasta 625 toneladas de heces caninas. México es el país latinoamericano con mayor número de perros, pues según el último censo del INEGI hay 18 millones de caninos, sinembargo solo el 30% tiene dueño, el resto vive en la calle ya sea por abandono directo o al ser cría de estos animales en situación de calle.
Las principales causas de dicha problemática son la venta indiscriminada de animales de compañía y la falta de responsabilidad por parte de los dueños. A demás del abandono animal la proliferación de perros en situación de calle genera problemas de salud.
20%es el crecimiento anual de la población de perros callejeros, según la asociación mexicana de médicos veterinarios especializados.

Hemos considerado que nuestro tema es algo muy común y de enorme importancia, pues representa un grave problema en todos los aspectos afectando por igual a humanos y animales. Como Médico Veterinario la salud pública es nuestra prioridad, por otra parte nos interesael cuidado de los animales que en la mayoría de las ocasiones no les prestan la atención médica adecuada.
Los ejemplares que son sometidos a la venta en vía pública regularmente carecen de un estado de nutrición adecuado, la atención médica es de muy calidad y muchos de los individuos comercializados ni siquiera son ejemplares de la raza mencionada, haciendo más inadecuada esta práctica ilegal eimpropia.
Nuestra labor como MVZ no solo es salvaguardar la salud animal sino todo lo que con lleva: reproducción, mantenimiento, manejo, el trato que se les da a estos animales.



Planteamiento del problema

Las personas que comercian perros no llevan de una manera adecuada el manejo clínico, nutricional y preventivo de estos animales. A demás es un delito y un problema de salud pública.

ObjetivoGeneral

Fomentar y educar a la sociedad sobre el manejo adecuado de la compra - venta de perros, en vía pública.

Preguntas Particulares

¿Cuáles son los principales motivos por las que las personas compran perros en la vía pública?
¿Cuáles son las principales consecuencias de vender perros en la vía pública?
¿Cuáles son las consecuencias de comprar perros en la vía pública?
¿Qué hacen lasautoridades para detener el problema?

Objetivos

Identificar los principales causas por las que las personas compran perros en la vía pública
Señalar las consecuencias de comprar perros en vía pública
Señalar las consecuencias de vender perros en vía pública
Indagar si las autoridades hacen algo para detener el problema






Justificación

La sociedad Mexicana, acude frecuentemente a estos puntosde venta intermitentes, debido a su fácil acceso, al bajo costo de los ejemplares, a la mala costumbre y falta de cultura que ha trascendido de generación en generación en nuestro país, sin importar las condiciones en la que los animales se encuentran.
Estos ejemplares pueden ser partícipes en la propagación de enfermedades zoonoticas, infectocontagiosas.


Hipótesis

Las personas que venden losperros en la vía pública, lo hacen como “modus vivendi”, sin importarles la salud, el cuidado, la transmisión de enfermedades infectocontagiosas, genéticas y zoonoticas de estos animales.
Así mismo reproducen y venden animales aun a sabiendas que es un delito.

















Marco Teórico
Es un práctica que existe desde el neolítico, desde hace aproximadamente 10.000 años, con la aparición de lasociedad agricultora-ganadera.
En el neolítico, la economía pasa a ser de depredadora, como fue en el paleolítico en las sociedades cazadoras – recolectoras (90% del tiempo de la existencia de la especie humana), a ser productiva por la aparición de la agricultura y la ganadería, y ello dio lugar al excedente; un exceso de bienes que no necesitan consumirse. Con el excedente, un grupo de personas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • via publica
  • Via publica
  • Via publica
  • ¿Qué Es La Vía Pública?
  • Publicidad en la vía pública
  • Publicidad En Vía Pública
  • ventas de publicidad
  • Ventas y publicidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS