Verificacion de adeudos y liquidaciones de cuentas.doc subida exitosa

Páginas: 8 (1803 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2013
EFECTIVO
El dinero efectivo es dinero en forma de monedas o papel moneda (billetes). El efectivo está constituido por la moneda de curso legal, que es propiedad de la entidad y que estará disponible de inmediato para su operación, tales son las monedas, billetes, depósitos bancarios en sus cuentas de cheque, giros bancarios, remesas en tránsito, divisa extranjeras y metales preciososamonedados. En otras palabras, las funciones que el dinero debía desempeñar y que actualmente desempeña son las siguientes:
Medio de intercambio, o medio por el cual se puedan adquirir todos y cada uno de los bienes y servicios.
Unidad de contabilidad, es decir, que pueda subdividirse tanto como se quiera para representar los diversos conjuntos de artículos.
Depósito de valor y estándar de pagosaplazados, es decir, que permita conservar un poder adquisitivo generalizado para satisfacer necesidades futuras. Un estándar de pagos aplazados hace que sea posible aceptar, en lugar de dinero propiamente dicho, un acuerdo o contrato institucionalmente aprobado para la entrega de cantidades específicas de poder adquisitivo, transferidas a una fecha futura.










TARJETAS DE CREDITO:
Latarjeta de crédito es un instrumento material de identificación del usuario, que puede ser una tarjeta de plástico con una banda magnética, un microchip y un número en relieve. Es emitida por un banco o entidad financiera que autoriza a la persona a cuyo favor es emitida, a utilizarla como medio de pago en los negocios adheridos al sistema, mediante su firma y la exhibición de la tarjeta. Esotra modalidad de financiación, por lo tanto, el usuario supone asumir la obligación de devolver el importe dispuesto y de pagar los intereses, comisiones bancarias y gastos pactados.
Entre las más conocidas del mercado están: Visa, American Express, MasterCard, Diners Club, JCB, Discover, Cabal, entre otras. Las grandes tiendas y almacenes del mundo también emiten tarjetas de crédito para susclientes.
Cuando se paga con tarjeta en el comercio, el cobrador suele pedir una identificación (identificación personal, permiso de conducir, etc. ) y exige la firma del pagaré o voucher para acreditar que se es propietario de la tarjeta. Existen algunas excepciones donde no se solicita firmar el recibo, a éste sistema se le denomina "autorizado sin firma" y suele utilizarse en comercios congrandes aglomeraciones de gente, como lo son cines, restaurantes de comida rápida y otros lugares similares. En algunos países se solicita el ingreso de un PIN para autorizar las compras de manera presencial.
En caso de uso fraudulento hay que dar aviso por escrito a la entidad financiera o tienda que le da la tarjeta pidiendo que anule el cargo y seguir los trámites de cada institución. El emisor dela tarjeta debe demostrar que la compra ha sido hecha por el propietario.




CUPONES:
Un cupón es una herramienta de marketing destinada al incremento de ventas de un producto o servicio o a la fidelización del cliente.
El cupón es un material impreso que se incluye en el envase o el embalaje del producto u otro soporte de comunicación por el cual el consumidor puede canjear un regalo uobtener un descuento en el producto. Los cupones se utilizan como herramienta de marketing para hacer conocer un producto a través de la entrega de muestras del mismo, ofrecer una ventaja al consumidor habitual provocando su fidelización o incrementar las ventas mediante el abaratamiento del producto.
Los cupones se utilizan como un medio promocional más para conseguir determinados objetivos demarketing: contrarestar acciones de la competencia, incrementar cuota de mercado, incrementar la fidelización, reducir inventario de producto, etc. Los cupones sirven además para promover la prueba de un nuevo producto a través de muestras. También se han mostrado muy efectivos en el desarrollo de promociones cruzadas en el que dentro de un producto se ofrecen cupones para otro.



CARGO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Subida Exitosa
  • subida exitosa
  • subida exitosa
  • Subida Exitosa
  • subida exitosa
  • Subida Exitosa
  • Subida exitosa
  • Sustancias Contaminantes.Docx Subida Exitosa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS