Vidrio

Páginas: 2 (377 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2013
Vidro
El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza aunque también puede ser producido por el hombre. El vidrio artificial se usa parahacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos. El vidrio es un tipo de material cerámico amorfo.
El vidrio se obtiene a unos 1.500 °C de arena de sílice (SiO2), carbonato de sodio(Na2CO3) y caliza (CaCO3).
El término "cristal" es utilizado muy frecuentemente como sinónimo de vidrio, aunque es incorrecto en el ámbito científico debido a que el vidrio es un sólido amorfo (susmoléculas no están dispuestas de forma regular) y no un sólido cristalino.
ANTECEDENTES
El primer uso que se le dio al vidrio se remonta a tiempos muy antiguos, se utilizaba para objetos de bisutería;a éstos objetos se le añadían diversos minerales haciendo así que durante el fundido se obtuvieran cuentas de diferentes colores.
En la Antigua Roma, se dio a luz a la técnica del soplado, la mismapermitió a elaboración o creación de decenas de recipientes, e incluso de láminas para ventanas. De todas formas, la técnica seguía siendo muy primitiva, y las láminas de buena calidad tenían que serconfeccionadas en pequeños tamaños.
Actualmente el vidrio es empleado en telecomunicaciones a través de la fibra óptica, y como material para elementos de laboratorio debido a su propiedad de ser unelemento poco reactivo.






Composición
Químicamente los vidrios comerciales se producen a partir de Óxidos inorgánicos, de los cuales el sílice (arena) es generalmente el principalconstituyente. Por otro lado, es posible enfriar ciertos materiales orgánicos sin cristalización. Tales materiales no son considerados como vidrio, aunque presenten igualmente un estado vítreo. Solo unnúmero limitado de compuestos químicos son capaces de formar vidrios. Los principales óxidos son los de silicio (sio2), boro (B2O3), y fósforo (P2O5). Los restantes Óxidos presentes en el vidrio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • VIDRIO
  • El vidrio
  • El Vidrio
  • Vidrio
  • Vidrio
  • Vidrio
  • vidrio
  • El Vidrio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS