VINOS 1

Páginas: 7 (1572 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2015
VINO TINTO SOLERA ESPECIAL
Varietal 100% Cabernet Sauvignon 
Alcohol: 12% vol.
Notas de Producción
El mosto varietal concentrado Cabernet Sauvignon, importado de Chile, ha sido concentrado en frío utilizando procesos que aseguren sus aromas y sabores característicos, los cuáles serán transmitidos al vino durante el proceso de fermentación. 
El mosto se hidrata y se inocula con levadurasespecíficas de vinificación. La fermentación termina y el vino es clarificado para luego ser llevado a los barriles de roble (200 Lts) donde se añeja por dos años, mediante el método de solera, adquiriendo su bouquet característico, después de este proceso el vino se filtra, se esteriliza y se envasa. Para complementar el añejamiento en roble el vino es envasado y envejecido en botella por dos meses.Características y Usos
Este vino tiene buen aroma a fruta, joven, recuerda algo de mora y madera discreta. Bueno en la boca, fresco, rico, amable y varietal. El vino está bien marcado por la madera, sabor que se puede suavizar con el tiempo, si se deja añejar en la botella por un periodo de uno a dos años. Ideal para acompañar aves, cazuela, founde de carne, pollo al vino y souffles de queso.
VINOCONDE DE RIOJA BLANCO
Varietal 100% Sauvignon Blanc 
Alcohol: 12% vol
Notas de Producción
El mosto varietal concentrado de Sauvignon Blanc importado de Chile, ha sido concentrado en frío utilizando procesos que aseguren sus aromas y sabores característicos, los cuáles serán transmitidos al vino durante el proceso de fermentación. El mosto se hidrata y luego se inocula con levaduras específicas devinificación. 
La fermentación se realiza a baja temperatura para asegurar la calidad de los aromas. Después de terminada la fermentación el vino pasa a un proceso de crianza de seis meses, donde adquiere su bouquet característico. Finalmente el vino es filtrado y esterilizado inmediatamente antes de ser envasado.
Características y Usos
Este es un vino de color amarillo pálido, limpio y brillante. Dearoma agradable, perfumado, muy característico del Sauvignon Blanc: huele a hierbas recién cortadas pero en forma sutil. Fresco en la boca, equilibrado, de buen cuerpo y de larga y agradable persistencia. 
Ideal para acompañar comidas no muy condimentadas, quesos ahumados y comidas orientales.

VINO CONDE DE RIOJA TINTO
Varietal 100% Cabernet Sauvignon 
Alcohol: 12% vol
Notas de Producción
Elmosto varietal concentrado Cabernet Sauvignon, importado de Chile, ha sido concentrado en frío utilizando procesos que aseguren sus aromas y sabores característicos, los cuáles serán transmitidos al vino durante el proceso de fermentación. 
El mosto se hidrata y se inocula con levaduras específicas de vinificación, la fermentación termina, después de clarificado, el vino tiene un proceso de crianza deun mes, y luego es llevado a los barriles de roble (200 Lts) donde se añeja por dos año, adquiriendo su bouquet característico, después de este proceso el vino se filtra, se esteriliza y se envasa. Para complementar el añejamiento en roble el vino es envasado y envejecido en botella por un mes.
Características y Usos
Las uvas Cabernet Sauvignon producen un vino elegante con mucho cuerpo y decolor intenso. Con aromas a cereza, tabaco y roble tostado, denso en la boca pero muy suave. En boca es viscoso, de gran cuerpo y buen balance entre fruta y madera, jugoso y frutoso; se sienten también algunas notas de vainilla, y cedro. 
Este vino con el tiempo va redondeando sus sabores, haciéndose más complejo y elegante, por eso recomendamos añejarlo en la botella por unos seis (6) meses. Idealpara acompañar aves, carnes suaves como el cabrito, lengua, y pastas con salsa de tomate y pizza. 

El Vino y su Arte
A la hora del descorche...
Antes de descorchar muestre orgullosamente la botella de vino a sus invitados. La botella nunca debe desaparecer de la mesa. El buen vino realza su mesa y a quien lo ofrece. 
Los vinos blancos, rosados, tintos jóvenes, tintos de crianza y espumosos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ELABORACION DE VINOS 1
  • VINOS DEL MUNDO 1
  • Presentacion 1 Parte Vino
  • practica 1 elavoracion de vino casero
  • PROGRAMA GEO TURISTICA II VINA 1 2015
  • Introduccion De Vino 1
  • Vocabulario Strong Vine 1
  • EL SERVICIO DEL VINO PARTE 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS