vocabulary words

Páginas: 8 (1839 palabras) Publicado: 25 de enero de 2015
Romanticismo y los sentimientos amorosos en el poema hacia la cubana
Pachín Marín es un poeta puertorriqueño conocido. Fue el fundador del Postillón, el periódico que demostraba ideales independentistas y lo expresaba en público. Lo fundó a los 20 años. Pachín Marín expresaba y demostraba su amor al país en sus poemas y su periódico. Mayormente lo demostraba más en el periódicoporque era algo que todos leían. Él se unió al ejército de liberación de Cuba cuando murió su hermano en una batalla contra españoles. Su primer libro de poemas fue publicado en 1884 por el nombre de Flores Nacientes. El postillón fue gran parte de su vida ya que podía expresar sus sentimientos e ideales. Él fue un poeta reconocido por su fundación del periódico y por sus obras liberales ypatrióticas. (Héroe y poeta: Pachín Marín, 2 -5)
Pachin Marín también colaboro en la redacción de un pequeño periódico dedicado a la literatura y psicología, titulado El Universo. Él fue inspirado por su tío Ramón Marín y participo y atendió a la histórica Asamblea de Ponce en la cual se fundó el Partido Autonomista. Durante esa reunión conoció a Don Ramón Baldorioty De Castro, se entusiasmó con susideales y su patriotismo y le dedico un breve poemario Mi Óbolo. Con la creación del periódico El Postillón sus ideales creaban conflictos, presiones y enemigos que lo obligaron a salir del país, Puerto Rico. Una de las razones que llevaron a que eso ocurriera fue que el ofendió y se opuso a las directrices liberales que venían desde España. En muchos de sus artículos e ideales defendían oapoyaban su país. Pero en ese caso ellos se hastiaron. Una parte del artículo y una de las más importantes es;
“El Partido Conservador, disfrazado hipócritamente con el antifaz del patriotismo fingió hasta ahora obedecer todos las disposiciones gubernamentales a cambio de que no les tocasen lo que ellos llaman sagrados intereses y que no son más que torpes patrioterías puestas en juego para lamezquina explotación de bastardos fines.” (Poeta en libertad, Pachín Marín, 7)
Cuando él fue a Santo Domingo reconoció la paternidad de una niña mientas enseñaba y daba clases de música. La niña es Carmen Angélica y el la llamaba Quisquilla. También publico en Santo Domingo el drama alegórico sobre la independencia dominicana que se llamó 21 de Febrero. Fue un éxito total y fue premiado por elgobierno pero luego el gobernador se enteró que Pachín enseñaba a sus alumnos a defender los derechos del pueblo y criticaba su gobierno tiránico en artículos periodísticos. El Dictador lo encarcelo y luego lo expulso del país. Luego de tres años encarcelados se movió a Venezuela y trabajo como cajista. Allí publico un poema narrativo llamado, Emilia, donde habla del tema racial unido a una tramaamorosa. En el prólogo aprovecho para criticar y atacar a Lilis. Le dijo en uno de sus poemas “Tirano, entre tú y yo hay una gran diferencia., ambos llevamos sangre africana en las venas, pero…! Tú te avergüenzas de ella y yo no! ” (Poeta en Libertad, Pachín Marín, 8) Luego de la llegada de Pachín a Venezuela le dedico al nuevo gobernante un soneto que contenía una importante advertencia.
“Laundulación servirles un abismo,
Las alturas producen el mareo’
Y ambos conspiran a tu lado mismo…”
(Poeta en Libertad, Pachin Marín, 8)

Pachín ha demostrado que ha sido un luchador por la libertad no solo de Puerto Rico sino en todos los países que viajo y lo exiliaban por sus ideales liberalistas.
José Gautier Benítez fue una gran parte del romanticismo en Puerto Rico, en el siglo19. Su poesía se caracterizaba por la sutileza de la emotividad al presentar los temas del amor, la patria y la muerte. Como periodista que tiende a escribir a la luz de sus ideales reformistas liberales. Su amor por la poesía lo heredo por su madre, que fue considerada la primera poeta isleña de Puerto Rico. Su poesía fue una representación del romanticismo tardío, en el que se valoraban la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vocabulary Words
  • Vocabulary
  • Vocabulary
  • Words
  • words
  • Vocabulary
  • Vocabulary
  • Vocabulary

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS