Web 2.0

Páginas: 6 (1293 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2013
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
NÚCLEO “DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ”
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA














HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y SUS USOS EN LA EDUCACIÓN
(Resumen)



















La Web ha ido evolucionando desde las clásicas páginas de sólo lectura que constituían una simple vitrina de contenidos consideradas comoparte de la denominada Web 1.0, hacia un conjunto de nuevas tecnologías y herramientas llamadas Web 2.0 que la convirtieron en una plataforma abierta basada en la participación de los usuarios.

Por ello, la web 1.0 según Revuelta y Pérez (2009) es aquella web de carácter estático, donde se creaban contenidos, se almacenaban y se interconectaban entre sí, pero condicionados a ciertos sectores y alpapel desempeñado por los autores, ya que estos eran la principal fuente de información, información considerada como cerrada debido no solo a lo anterior sino además a la mínima capacidad de retorno o discusión de la misma por parte de los usuarios, lo que los convertía en simples consumidores (p.55).

Sin embargo, la cantidad de usuarios que creaban contenidos se fue acrecentando, lograndoavanzar hacia la utilización de la red como una comunidad, donde interactuaban y compartían información pero de manera muy básica, creando los primeros foros de discusión, servicios de mensajería y de prácticas formativas en línea. Medios considerados como parte de la Web 1.5, web más dinámica que trajo consigo la llegada de un internet comercial donde según Anderson (2007) las empresas vinculadas alnaciente sector de internet y la llamada nueva economía tuvieron un rápido aumento de su valor en la bolsa, valor que debido a su rápido aumento y ciertas especulaciones, origino una crisis que trajo consigo el cierre de muchas de las conocidas empresas punto com (s/p).

Pero como lo afirma Margaix (31/01/2007) eso no pasó con todas. Algunas sobrevivieron y otras aparecieron con nuevas ideas ynuevos modelos de negocio. Razón por la cual en el año 2004 dos empresas del sector informático, O’Reilly y MediaLive International, realizaron un análisis de aquellas que habían superado la crisis para identificar las características claves de éxito. A las que no lo superaron las denominaron “web 1.0” y a las que sí, o estaban teniendo éxito en ese momento las llamaron “web 2.0 (p.96).

De estamanera y de acuerdo a Margaix, la web 2.0 nace de la observación y no de un replanteamiento teórico de los servicios de internet, ya que según el Observatorio de la actividad, la innovación y las tendencias en la Formación en Red (Scopeo) no son las herramientas las que construyen la Web 2.0, porque muchas de ellas ya existían, éstas son la infraestructura, y son los usuarios, sus necesidades ysu actividad las que al final han creado este modelo o, como algunos llaman, su filosofía: “en Internet el creador es el público” (p. 3)…situación que hace que la web adquiera una dimensión social y participativa y deje de ser un elemento de consumo para transformarse en un elemento de producción y creación de los usuarios, lo cual se hace evidente cuando “nosotros” aportamos a la Web, estoes, cuando se comparten materiales (fotos, vídeo o audio) en una red social, se redactan o comentan notas de un Blog, se edita un texto colaborativamente en una Wiki, etc. Lo que hace de Internet, gracias a las aplicaciones Web 2.0, un espacio para el desarrollo de la inteligencia colectiva. (p.4).

En este sentido, para el CDI de Educación de Madrid (s/f), la web 2.0 se caracteriza por permitirla colaboración en línea a través de los distintos recursos disponibles, brindar nuevos procedimientos para trabajar, comunicarse y participar en la web, crear un software sin necesidad de instalarlo en la computadora y de innovadoras redes de colaboración entre otros beneficios (p.8)… posibilitando así una interactividad multidireccional y un aprendizaje colaborativo con libertad de edición y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Web 2.0
  • Web 2.0
  • LA WEB 2.0
  • web 2.0
  • WEB 2.0
  • Web 2.0
  • Web 2.0
  • web 2.0

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS