yeso

Páginas: 23 (5506 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2014
En los consejos comunales, los consejeros se encargan de medir la distancia entre la tierra y el sol, contando las estrellas puestas sobre el universo dentro de la comunidad donde se encuentren. A continuación se presentara un trabajo acerca de soluciones que deben implementarse en unos de los Consejos Comunales del municipio Sucre, en Petare, para poder obtener una mayor participación de losmiembros de dichas comunidad. Para llevar a cabo la realización del trabajo, fue necesario realizar una entrevista a un miembro del consejo, donde el mismo manifestó que uno de los puntos débiles que dicho consejo tenía era la corrupción cuando se debía llevar a cabo un trabajo; es decir, que en el consejo contrataban a mano de obra de amigos y familiares y no la de una persona que probablementepudiese necesitar muchísimo más ese trabajo. Por esta razón el trabajo que se muestra a continuación, se hablara acerca de los objetivos y funciones que deben cumplir los miembros del consejo las cuales están definidas por la ley. Una vez aclaradas dichas funciones se procederá a buscar soluciones para mejorar la participación ciudadana de los habitantes del municipio de Petare, y de esta manera elConsejo Comunal pueda trabajar de una manera más efectiva para mejorar las comunidades.
Tal como ocurre con los objetivos, las funciones son por ahora varias y se irán ampliando de acuerdo a las características de cada Consejo. Podemos resumir algunas:
1.      Recopilar, generar y distribuir información relacionada con la participación popular.
Bienvenidos Venezolanos Ayuda a los Venezolanosemigrando a USA, especialmente a la Florida.
www.bienvenidosvenezolanos.comEnlaces patrocinados
2.      Cooperar en la facilitación de talleres, foros, charlas y espacios de encuentro para el impulso de la participación popular.
3.      Plantear a los entes gubernamentales el establecimiento de convenios de cooperación técnica que beneficien la capacitación de los actores comunitarios.
4.     Propiciar la asesoría institucional, asistencia técnica y crediticia a las ciudadanas y ciudadanos y en general a todas aquellas organizaciones sociales que lo requieran.
5.      Participar activamente en el diseño, consulta y cumplimiento de instrumentos jurídicos relacionados con la participación popular.
6.      Coordinar conjuntamente con otras instancias de gobiernos estadales, locales yparroquiales la realización de los gabinetes móviles comunitarios.
7.      Desarrollar metodologías que propicien la participación organizada de las comunidades.
8.      Asistir a eventos y todas aquellas actividades relacionas con el tema de la participación popular.
9.      Auspiciar los Comités de Protección Social y cualquier otra estructura organizativa, en el marco del consejo comunal.
10. Trabajar estrechamente con gobernadores, alcaldes, juntas parroquiales y concejales en la promoción de la participación organizada de las comunidades.
11.  Contribuir al diseño, ejecución y control de proyectos sociales orientados a satisfacer las necesidades de las comunidades.
12.  Promover la contraloría social como mecanismo fundamental para el ejercicio democrático.
13.  Mediante la red delos Gobiernos Comunitarios realizar y actualizar el inventario nacional de movimientos sociales de base.

Luminotecnia
La luminotecnia es la técnica que estudia las distintas formas de producción de la luz, así como su control y aplicación.
Sus principales magnitudes son:
- FLUJO LUMINOSO: Es la magnitud que mide la potencia o caudal de energía de la radiación luminosa y se define como lapotencia emitida en forma de radiación luminosa a la que el ojo humano es sensible, se mide en Lumen (Lm). El flujo luminoso Փ es un índice representativo de la potencia luminosa de una fuente de luz.
Փ = lumen (lm).
- EFICACIA LUMINOSA: La eficacia luminosa describe el rendimiento de una lámpara. Se expresa mediante la relación del flujo luminoso entregado, en lumen, y la potencia consumida, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Yes Yes Yes
  • Yes Yes
  • Yesid
  • yesos
  • Yes Yo
  • El Yeso
  • Yese
  • yesos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS