Yoli

Páginas: 24 (5964 palabras) Publicado: 1 de junio de 2010
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Poder Popular para la Educación.
U.E.C.I.V “María Montessori”
1er año de Ciencias “D” (Anteriormente en la sección “A”)
Asignatura: Educación Física.

El Baloncesto.

*Profesor Abreu | *Alumna:Molero Yolanda . |
0. | |

Ciudad Bolívar 09 de febrero de 2010

Introducción.

El siguiente trabajo sobre “El baloncesto”fue realizado con el motivo de poder conocer y comprender más acerca de este deporte que es practicado en prácticamente todos los países del mundo.

El Baloncesto fue inventado en 1891 por el norteamericano James A. Naismith, con el fin de crear un deporte que se pudiera practicar en locales cerrados, en invierno. Comenzó a practicarse en el Colegio de Jóvenes Cristianos de Massachussets, comonuevo juego. Se difundió rápidamente; en 1936 se creó en Ginebra la F.I.B. (Federación internacional de Baloncesto), y se incorporó al programa olímpico. En ese mismo año se creó la Federación española de baloncesto.

El Baloncesto es un deporte que se practica con las manos y en el que se enfrentan dos equipos de cinco jugadores, permitiéndose hasta siete suplentes. Van numerados del 4 al 15.Se divide en dos periodos de 20 minutos de juego real cada tiempo y un descanso de 10 minutos entre ellos. Consiste en dominar, pasar, y realizar jugadas con una pelota, a fin de introducirla el mayor número de veces en un cesto de medidas y altura reglamentarias, e impedir al máximo que el equipo contrario haga lo mismo.

Espero que el este trabajo alcance todas las expectativas del docente,sin más nada que agregar, a continuación, mi investigación.

El baloncesto, básquetbol, basquetbol o básquet es un deporte de equipo que consiste básicamente en introducir un balón en un aro colocado a 3 metros que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.
Es conocido por las Federaciones Nacionales como baloncesto en los países del Caribe y en España, como básquetbol obasquetbol en la mayoría de países de Sudamérica y México, y como básquet en la Argentina y Perú, por la castellanización de su nombre original en inglés: basketball.
Fue inventado por James Naismith, un profesor de educación física canadiense, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10(FIBA)4 o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.
También existe una modalidad, fundamentalmente para discapacitados, en la que se juega en silla de ruedas (baloncesto en silla de ruedas), prácticamente con las mismas normas que el baloncestohabitual.

-------------------------------------------------
Historia del baloncesto
El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno en el norte de Estados Unidos. Al profesor de la Universidad de Springfield (Massachusetts), James Naismith (un profesor canadiense) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudierajugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre. James Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico.El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" (El pato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm. de diámetro pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Yoli
  • Yoli
  • yoli
  • yoli
  • yoli
  • yoli
  • yoli
  • Yoli

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS