Yum Báalam-K'asap

Páginas: 23 (5564 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2012
K’ASAB, UN SER QUE TRANSITA ENTRE DOS POLOS: LA PROTECCIÓN Y LA DESTRUCCIÓN[1]

Eli C. Casanova Morales
A. Rubí Be Ciau
Universidad de Oriente
H. Antonio García Zúñiga
Centro INAH Yucatán

Resumen
Los mayas que actualmente habitan en Campeche, Quintana Roo y Yucatán continúan realizando diferentes ceremonias ancestrales que les ayudan a establecer una armonía con los espacios que habitan(casa, tierras de cultivo y comunidad). Este hecho contribuye, de igual manera, a mantener alejadas las posibles acciones que pudieran llegar a ejecutar en su contra distintos seres de su universo cultural. En este estudio se presenta un análisis sobre la forma en la que actúa uno de estos seres: el K’asab. Con base en testimonios orales se destacan sus propiedades, las implicaciones de suaparición y la compleja estructura de los conceptos equilibrio y guardián, fundamentalmente, propios de la cosmovisión maya.

Introducción
En la cosmovisión maya de la Península de Yucatán tiene vigencia la concepción de la existencia de espacios regidos por guardianes, a los que en lengua maya yucateca[2] se les llama Aj Kanano’ob, o sea, seres cuidadores. Entre estos se encuentran, por ejemplo:1. Los Aluxo’ob (aluxes), pequeños seres dotados de vida que tienen como característica principal cuidar las milpas. Se acostumbra ofrecerles sakab (bebida ceremonial elaborada de maíz) como símbolo de agradecimiento por las tareas que realizan. Si no se les muestra gratitud en vez de cuidar provocan desgracias en el espacio que custodian.
2. Los Aj Canulo’ob (canules), son guardianes queprotegen de manera individual. Así, cada persona cuenta con su Aj Canul. Cuando el dueño de este ser se encuentra cansado y no guarda tiempo para sí, entonces el guardián hace que ocurran sucesos no habituales, a manera de solicitar descanso.
3. Los Yum Báalamo’ob (balames), son cuidadores de las afueras de los pueblos. Tiene como función básica impedir el paso a la zona habitada de malos aires.Como se puede ver, en general los Aj Kanano’ob poseen características similares, ya que tienen la finalidad de proteger y ayudar a las personas a mantener la armonía en su vida y en los espacios en los cuales habitan (ya sea un terreno, una ranchería o un pueblo). Sin embargo, cuando los individuos caen en desatención y faltas de respeto con estos seres se rompe la armonía y la reciprocidadexistente entre la persona y los guardianes. Es importante mencionar que este desequilibrio no significa necesariamente un daño a quien provocó la situación, sino que puede ir más allá y afectar a quienes viven cerca o alrededor del mismo lugar; es decir, el mal no tiene que ser necesariamente individual, pudiendo ser comunitario. Esto da una idea clara de lo que representa el equilibriocomunitario tan presente en los pueblos originarios circunscritos al área cultural de Mesoamérica. En el caso de los Yum Báalamo’ob existe una particularidad ya que se dice que éste se transforma en energía negativa y cambia su estructura física, convirtiéndose en un ser dañino, al que se le llama K’asab. Este ser, en esta forma, causa enfermedades, espantos y pérdida de lucidez a las personas que no lorespetaron, llegando a actuar contra personas que viven dentro o cerca del espacio de aquel que no actuó con respeto, así como contra sus animales domésticos.
En esta investigación se recogen testimonios orales acerca de este guardián y su dualidad, los cuales serán analizados con base en la cosmovisión maya. Además, se ofrecen ejemplos de las maneras en las que actúa este ser, el tipo demales que ocasiona, la forma en la que los individuos pueden re-establecer la armonía perdida, tanto en su terreno como en su persona. Una vez que retorna la normalidad en la vida cotidiana de la persona que se vio afectada por el K’asab, ésta deberá mantener la reciprocidad entre ella, su espacio, el guardián (lo que en conjunto los mayas entienden como respeto), con la finalidad de que el K’asab...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el baalam
  • La yuma
  • Yuma
  • yuma
  • Yumara
  • El Clan Yume
  • BAALAM Y LA BURRA
  • Yuma carroceria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS