F Sica

Páginas: 107 (26520 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2015
Título original:

COMPENDIO DE FÍSICA PARA
ESTUDIANTES PREUNIVERSITARIOS
Autor:

Walter Lauro PÉREZ TERREL

Licenciado en Ciencias Físicas
Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
Decana de América, fundada el 12 de mayo de 1551. Lima, PERÚ.
Facultad de Ciencias Físicas.
http://grups.es/didactika/yahoo.com
www.didactika.com
http://grups.es/albert_einstein_koch/yahoo.comwalter_perez_terrel@hotmail.com
wperezterrel@gmail.com
walter_perez_terrel@yahoo.com
Carátula: Albert Einstein
Publicaciones:
Primera edición: 2007
Editorial: Oso Blanco S.A.C.

CONTENIDO DEL COMPENDIO
Semana 01: CINEMÁTICA
Semana 02: ESTÁTICA
Semana 03: DINÁMICA Y ROZAMIENTO
Semana 04: TRABAJO Y POTENCIA
POTENCIA
Semana 05: ENERGÍA MECÁNICA
Semana 06: ELECTROSTÁTICA
Semana 07: ELECTRODINÁMICA
Semana 08: ÓPTICA

SEMANA01: CINEMÁTICA (M.R.U, M.R.U.V y M.C.L.V)

CINEMÁTICA
1. CONCEPTO
Es una parte de la Mecánica, que tiene por finalidad
describir matemáticamente todos los tipos posibles de
movimiento mecánico sin relacionarlo con las causas
que determinan cada tipo concreto de movimiento.
La cinemática estudia las propiedades geométricas del
movimiento, independientemente de las fuerzas
aplicadas y de la masa dela partícula.
2. MOVIMIENTO
En general es una propiedad fundamental de la materia
asociada a ella y que se manifiesta a través de cambios,
transformaciones y desarrollo.
Los cuerpos macroscópicos poseen internamente
múltiples movimientos moleculares tales como:
Movimiento
Térmico,
Movimiento
Biológico,
Movimiento Electrónico, etc. Externamente los cuerpos macroscópicos con el
tiempo experimentantransformaciones, cambios en cantidad y calidad, esta
realidad objetiva es precisamente la materia en movimiento.
El movimiento mecánico es el movimiento más simple de la materia, es decir
el cambio de posición.
El movimiento mecánico es el cambio de posición respecto de un sistema de
referencia. De otro modo, el movimiento mecánico es relativo.
3. MOVIMIENTO MECÁNICO
Es aquel cambio de posiciónque realiza o experimenta un cuerpo con respecto a
un sistema de referencia. La visual del observador se considera en el origen de
coordenadas y que la tierra no se mueve.

4. SISTEMA DE REFERENCIA
Es aquel lugar del espacio en donde en forma real o imaginaría se sitúa un

observador para analizar un fenómeno.
Sobre un cuerpo en el espacio se fija rigurosamente un sistema coordenado
(cartesiano,cilíndrico, polar, etc.), lugar en el cual se instala un reloj (sistema
horario) y se ubica un observador en forma real o imaginaria, quien estudiará el
fenómeno (movimiento mecánico) en el espacio y en el tiempo. A este conjunto
se le denomina sistema de referencia.

Y (m)

X (m)

5. ELEMENTOS DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
5.1) Móvil.- Es el cuerpo o partícula que realiza un movimiento mecánico o quepuede moverse.
5.2) Trayectoria.- Es la línea recta o curva que describe el móvil al desplazarse. si la
trayectoria es curvilínea, el recorrido es mayor que la distancia. En cambio si la
trayectoria es rectilínea, entonces el recorrido es igual a la distancia.

Y (m)

r

Trayectoria

X (m)
0
5.3) Vector Posición ( r ) .- Es aquel vector utilizado por el observador con el fin de
ubicar en el espació yen el tiempo, al móvil. Este vector se traza desde la visual del
observador (origen de coordenadas) al móvil en un cierto instante.
5.4) Recorrido (e).- Es la medida de la longitud de la trayectoria entre dos puntos
considerados. Es una magnitud física escalar.

5.5) Desplazamiento ( d ) .- Es una magnitud física vectorial, que sirve para expresar
el cambio de posición efectivo entre dos puntosefectuado por un móvil.
De la figura:

Y (m)

r1

d
r2

0

X (m)

Adición de vectores: r1 + d = r2
Desplazamiento: d = r2 − r1
El desplazamiento se define como el cambio de posición: d = ∆r
5.6) Distancia (d).- Es el módulo del vector desplazamiento. Es la medida del
segmento que une el punto inicial con el punto final del movimiento.
5.7) Tiempo: Es una forma real de existencia de la materia,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • F SICA
  • F sica
  • F Sic
  • F Sica
  • que es f sica
  • F Sica
  • F Sica
  • F Sica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS