T cnicas de estudio 2

Páginas: 9 (2241 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2015
La administración del tiempo

Para alcanzar nuestros objetivos académicos, es importante organizar el tiempo de que disponemos y dedicar un espacio temporal, sistemático y permanente para estudiar.

En esta Institución de Nivel Superior (Universidad), se requiere de cuando menos un tiempo similar al del aula pare le estudio.

Es conveniente elaborar un horario y colocarlo en algún lugarvisible.



Días
Obligaciones escolares
Tiempo libre
Actividades personales

Horas de clase
Horas de estudio


Lunes





Martes





Miércoles





Jueves





Viernes





Sábado





Domingo





Total de horas
De clase
En Casa
En la Universidad
Tiempo libre









¿Qué es administrar el tiempo?

Administrar el tiempo es realizar las actividades pertinentes en el momento y período adecuados. Requieretener un propósito más el compromiso consigo mismo para lograrlo. Estos dos elementos son indispensables para planear y organizar el tiempo que requiere lograr el propósito con el que nos hemos comprometido.

Los propósitos, de acuerdo con el tiempo en que se puede alcanzar son a corto, mediano y largo plazo.

A corto plazo: Realizar la tarea para mañana, pasado o dentro de la semana, aprobar losexámenes.

A mediano plazo: Concluir el primer semestre.

A largo plazo: Concluir la carrera.

Determina y organiza tus propósitos a corto, mediano y largo plazo.

A corto plazo:






A mediano plazo:



A largo plazo:



Para optimizar el tiempo

1.- Diferencia de dificultad. Cada materia exige diferentes actitudes y tiempo.

2.- Estudio y descanso. Combina períodos de estudio con períodos dedescanso. Se recomienda períodos de descanso de 5 a 10 minutos por cada 30 o 45 minutos de estudio.

3.- Decisión. Cuando empieces a estudiar, empieza con las materias difíciles, con la mente fresca se llega a mejores resultados.

4.- Equilibrio en tus actividades. Haz un buen balance entre tu tiempo de estudio, deporte, servicio y diversión.

5.- Organización personal. Construye hábitos deconstancia y orden para garantizar el éxito escolar.


¿Qué es planear?

Definir las actividades que tenemos que realizar para lograr lo que nos hemos propuesto y prever o anticipar las consecuencias que nos ocasionaría en no llevar a cabo estas actividades


¿Qué es organizar?

Ordenar, establecer la secuencia y el tiempo en que deben realizarse las actividades de acuerdo con nuestras posibilidades,circunstancias y experiencias

REFLEXIONA…









ORGANIZA TU TIEMPO
Hora
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
7:00-8:00







8:00-9:00
 
 
 
 
 
 
 
9:00-10:00
 
 
 
 
 
 
 
10:00-11:00
 
 
 
 
 
 
 
11:00-12:00
 
 
 
 
 
 
 
12:00-1:00
 
 
 
 
 
 
 
1:00-2:00
 
 
 
 
 
 
 
2:00-3:00
 
 
 
 
 
 
 
3:00-4:00
 
 
 
 
 
 
 
4:00-5:00
 
 
 
 
 
 
 
5:00-6:00
 
 
 
 
 
 
 
6:00-7:00 
 
 
 
 
 
 
7:00-8:00
 
 
 
 
 
 
 
8:00-9:00
 
 
 
 
 
 
 
9:00-10:00
 
 
 
 
 
 
 
10:00-11:00
 
 
 
 
 
 
 
11:00-12:00
 
 
 
 
 
 
 

TÉCNICAS DE ESTUDIO

1. FACTORES QUE INCIDEN EN EL RENDIMIENTO
1. Factores internos: atención, capacidad, inteligencia, motivación, estado psicológico etc.
2. Factores externos: ambiente y lugar de estudio.
3. Técnicas de trabajo intelectual: planificación,toma de apuntes, método de estudio, planificación de repasos, preparación y realización de exámenes, autoevaluación.

Factores internos
De los factores internos que inciden en el rendimiento académico, los primeros que hay que tener en cuenta son:

El Estado psicológico de la persona. Si tenemos alguna preocupación o sentimos un excesivo malestar, la concentración para estudiar se ve afectada ydisminuida; por ello es prioritario, en la medida de lo posible, afrontar el problema e intentar orientarlo o resolverlo antes de ponernos a estudiar, buscando ayuda si es necesario.

Motivación. Es muy difícil tener ganas de hacer algo sin no se le encuentra sentido. Por ello el primer paso es reflexionar sobre este punto.
Pregúntate ¿por qué estudio yo?, ¿qué motivos tengo para hacerlo?,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • T cnicas de estudio
  • T Cnica De Estudio De Casos
  • Estudio T Cnico
  • Las t cnicas de estudio
  • ESTUDIO T CNICO
  • T Cnicas Del Vitral 2
  • La T Cnica Delphi 2 A
  • Informe Estudio T Cnico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS