LA GRAN DEPRESIÓN CRISIS DEL 29 La crisis del 29 también conocida como la Gran Depresión ha sido la mayor caída de la bolsa de valores en la Historia de Estados Unidos. A pesar de los años trascurridos desde este infortunado acontecimiento, los expertos en el tema no han logrado
674 Palabras | 3 Páginas
Tradiciones y costumbres chorreranas Eric Montenegro | Panamá Oeste, Crítica en Línea El distrito de La Chorrera ha sufrido la influencia de costumbres santeñas, darienitas, colonenses, al tratarse de una población localizada en un área de tránsito, fue recibiendo las costumbres y bailes de
1216 Palabras | 5 Páginas
Revolución francesa Se conoce como Revolución francesa al proceso social y político ocurrido en Francia entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron: — El derrocamiento de Luis XVI, perteneciente a la Casa real de los Borbones — La abolición de la monarquía en Francia — La
1637 Palabras | 7 Páginas
EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN Y SUS FINES EN LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Tratar el concepto de educación es penetrar a un territorio escarpado y estrecho, desprovisto de fronteras precisas y de señales oportunas. Educación es un concepto distinto de azul uno de los colores fundamentales o león
11554 Palabras | 47 Páginas
Mucho se habla de que en la década de los 80 a Colombia le fue menos mal que al resto de América Latina. Triste consuelo. En comparación con las décadas pasadas, se presentó una notable disminución de la tasa de crecimiento económico y de la generación de nuevos empleos, a tiempo que se redujo
453 Palabras | 2 Páginas
IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO Novelista, poeta y político mexicano, nación en Tixtla, en 1834 y murió en San Remo (Italia,), en 1893. De origen indio; al terminar la carrera de derecho se afilió al partido liberal, uniéndose a Don Benito Juárez y combatió tesoneramente la
729 Palabras | 3 Páginas
Martín Lutero (Eisleben, Alemania, 10 de noviembre de 1483 – ibídem, 18 de febrero de 1546), nacido como Martin Luder,1 después cambiado a Martin Luther, como es conocido en alemán, fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania, y en cuyas
1840 Palabras | 8 Páginas
Tú, yo, nosotros… Todos somos parte Septiembre, 2014 La palabra griega "democracia" ("el gobierno del pueblo") fue inventada por los atenienses para definir un sistema de gobierno de la ciudad en el cual las decisiones eran tomadas por la asamblea
1014 Palabras | 5 Páginas
Actividad de aplicación La alimentación del nuestro de nuestro país está basada en costumbres y diferentes culturas que había en el México antiguo, los antiguos pobladores tuvieron un estrecho conocimiento de la naturaleza y siempre estuvieron
772 Palabras | 4 Páginas
¿Qué tan común es el cáncer? En la actualidad, hay millones de personas que viven con cáncer o que han padecido la enfermedad. El riesgo de desarrollar la mayoría de los tipos de cáncer se puede reducir mediante cambios en el estilo de vida de la persona, por ejemplo, dejar de fumar,
1624 Palabras | 7 Páginas
El café en la sociedad colombiana. El café en la sociedad colombiana es un libro que nos informa de cómo fue el crecimiento y desarrollo del café para los colombianos, tanto así, nos informa también de el desarrollo de los cultivos colombianos hasta llegar a una economía sostenible. El
428 Palabras | 2 Páginas
Ómar Rayo Reyes (Roldanillo, Valle del Cauca, 20 de enero de 1928 - Cali, 7 de junio de 2010) fue un pintor colombiano. Inició su carrera artística como caricaturista en 1949, en la avenida Siloé dibujando e ilustrando para los periódicos y revistas de Cali y Bogotá. Desde 1948 expuso varias
338 Palabras | 2 Páginas
Introducción: La Guerra Fría en América Latina es la plasmación en este territorio del enfrentamiento de los Estados Unidos y la Unión Soviética durante la segunda mitad del siglo XX. Objetivo: Llegar a comprender todo lo que fue la guerra fría, como se produjo y que
857 Palabras | 4 Páginas
Artículo 1.°. La admisión, el ingreso, la permanencia y el egreso de personas se rigen por las disposiciones de la presente ley y su reglamentación. Artículo 2.°. A los fines de la presente ley se entiende por "inmigrante" todo aquel extranjero que desee ingresar, transitar, residir o
653 Palabras | 3 Páginas
Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (Sevilla, 17 de febrero de 1836 - Madrid, 22 de diciembre de 1870), más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el
2511 Palabras | 11 Páginas
La Descripción de Jesús según Flavio Josefo Josefo es la principal fuente, y la más completa, de la historia judía que haya sobrevivido desde la antigüedad, conservada prácticamente intacta a pesar de su gran extensión (el equivalente a 12 volúmenes). Debido al apoyo que recibió de los
4452 Palabras | 18 Páginas
CINEMÁTICA Lic. Fís. Julio V aldiviezo A rellano 1. Justifique la verdad o falsedad de las siguientes proposiciones: (I) Se puede tener desplazamiento nulo y velocidad media no nula. (II) Se puede tener desplazamiento nulo y velocidad tangencial no nula. (III) Algunas veces,
5299 Palabras | 22 Páginas
Universidad Autónoma de Guadalajara Campus Tabasco Ingeniería Petrolera Materia: Técnicas de expresión oral y escrita. Profesora: Claudia Mateos Balcázar Mateos Alumno: Jose Carlos Moreno Alonso. Matricula: 2524467
920 Palabras | 4 Páginas
(Diciembre de 2011) Informe 2011 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Desarrollo Humano analiza la relación entre la degradación ambiental y la desigualdad. Desafíos ambientales aumentan la desigualdad, mientras que las desigualdades en el desarrollo humano, como los ingresos,
462 Palabras | 2 Páginas
TRABAJO COMPORTAMIENTO DE MERCADO PROFESOR: JOSE MIRANDA PADILLA ALUMNO: DEIVIS CASTRO UNIREMINGTON SABANALARGA. ATLANTICO 2014 DESODORANTE OLD SPICE UNILIVER. Unilever Como una de las mayores empresas de bienes de consumo líderes en el
792 Palabras | 4 Páginas
ESTADOS 3000 a.c. ------- se organizaron los primeros estados de la historia Las personas empezaron a juntarse porque tenían necesidades que las llevaron a organizarse El estado es una forma de organización política y jurídica e implica la formación de un gobierno Gobierno: es una
378 Palabras | 2 Páginas
Piratas y corsarios en el golfo de México En la época colonial en el Golfo de México hubo un intenso tráfico marítimo, navegaban gran cantidad de navíos quetransportaban a cientos de personas, mercancías y grandes riquezas entre América y Europa. Los piratas se dedicaban a robar y asaltar
263 Palabras | 2 Páginas
Panorama de los segmentos de mercado y los mercados meta En el capítulo 2 definimos el mercado como las personas u organizaciones con l) necesidades por satisfacer, 2) dinero para gastar y 3) disposición para gastarlo. Sin embargo, en un mercado completo siempre existe diversidad entre los
2999 Palabras | 12 Páginas
Introducción El vanguardismo se hace simplemente a través de varios movimientos que, desde planteamientos divergentes, abordan la renovación del arte o la pregunta por su función social, desplegando recursos que quiebren o distorsionen los sistemas más aceptados de representación o
2025 Palabras | 9 Páginas
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Historia. Chiapas Precolombina La conquista Maestra: Paula Montesinos Nucamendi. Integrantes:
929 Palabras | 4 Páginas
INTRODUCCIÓN El rol de la mujer, como se conoce hoy, es producto de una serie de luchas, conquistas, estudios y de la misma evolución del ser humano, proceso que compartiremos en una apretada síntesis y que nos permitirá conocer con mayor profundidad el tema de mujer. Igualmente,
993 Palabras | 4 Páginas
Por la noche de este mismo día, se llevó a efecto, luego de la velada municipal, el Gran Baile de Gala" en el Club Venezuela. (ídem) . el estudiante de medicina J. T. Jiménez Arráiz, procedió a hacer desaparecer un retrato del Benemérito que la directiva del mencionado club exhibía en el
1337 Palabras | 6 Páginas
ARTE NEOCLÁSICO 1. CARACTERES GENERALES Surge, a mediados del siglo XVIII pero se mantiene, junto con otras tendencias, a lo largo del siglo XIX. Los centros principales serán Roma y París. Reacción clasicista frente al Barroco favorecida por la Ilustración. Es un intento de someter la
2111 Palabras | 9 Páginas
Cultura Olmeca Ubicación Geográfica Ocupó una amplia extensión del territorio de Mesoamérica, en la costa del Golfo de México, actual Veracruz y parte oriental del estado de Tabasco. Fue la primera gran civilización conocida de América y se desarrolló entre 1250 a.d C hasta el 500 a.d C.
1043 Palabras | 5 Páginas
Sociedad de Naciones La sociedad de Naciones o también conocida como la Liga de Naciones, Fue creado por el Tratado de Versalles el 28 de junio de 1919. Se proponía establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra
560 Palabras | 3 Páginas