Ácido nítrico

Páginas: 15 (3506 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2012
Investigación teórica


ÁCIDO NÍTRICO

Historia y estado natural:
Los alquimistas del siglo VIII lo usaban para separar el oro de la plata, y lo llamaron aquea fortis. En 1650, Glauber (químico holandés que descubrió el sulfato sódico deshidratado) lo obtuvo destilando una mezcla de nitrato potásico y ácido sulfúrico, en 1776,Lavoisier mostró que era un compuesto que tenía oxígeno; Cavendish, en 1785, demostró que se forma haciendo saltar chispas eléctricas a través de nitrógeno y oxígeno húmedos; y Gay-Lussac, en 1816 determinó su composición como N2O5.H2O que corresponde a 2HNO3.
El ácido nítrico no existe libre en la Naturaleza, excepto como indicios en el aire, después de una tormenta. En cambio, sus sales están muydifundidas. El nitrato, sódico, NO3Na se encuentra como nitro de Chile en la región desértica próxima a la frontera peruano; el nitrato potásico, NO3K se halla como nitro de Bengala , en la India, y otros países del Oriente.


Propiedades del ácido nítrico:

El ácido nítrico puro (100% de HNO3) es un líquido incoloro, de densidad 1,5027 g/cm3 , que hierve a 83ºC y se solidifica en forma desólido blanco a -41,6ºC. Da humos en el aire húmedo, produciendo una nube de gotas diminutas de disolución de ácido nítrico. Se mezcla con agua en todas proporciones.


Posee un olor irritante muy fuerte en concentraciones altas. Forma una mezcla azeotrópica, de punto de ebullición constante (121,9ºC) con 68,4% de HNO3 y densidad 1,407 g/cm3, que es el ácido nítrico concentrado del comercio. Elácido amarillo, que contiene óxidos de nitrógeno se llama nítrico fumante.



El ácido puro es algo inestable y se descompone al calentarlo y por acción de la luz. En disolución acuosa es estable y presenta las características de un ácido fuerte. Reacciona con las sales de ácidos débiles, dando nitratos.
Aunque el ácido nítrico es un ácido muy fuerte ,puede actuar también como base al aceptarprotones en presencia de un ácido aún más fuerte, tal como el perclórico y el sulfúrico, formándose el ion nitronio, NO2+.
A -40ºC el ácido nítrico puro, anhidro, está ionizado en un 3,5 %.
El ácido nítrico es sumamente corrosivo. En contacto con la piel produce quemaduras dolorosas. El diluido mancha las manos de amarillo por su acción sobre proteínas. Con los compuestos orgánicos da origen aderivados como la nitrocelulosa y la nitroglicerina y nitrocompuestos como el nitrobenceno.



Principales reacciones

El ácido nítrico s un agente oxidante enérgico. En el ácido nítrico, tanto el ión hidrógeno como el ión nitrato (NO3-) son buenos oxidantes. Es claro que el ion nitrato sea un buen oxidante, porque el nitrógeno está en su estado máximo de oxidación +5. Si en cualquier reacciónse reduce el estado de oxidación del nitrógeno, N+5 (o el ion nitrato) debe ser un oxidante. Es por esto que no suele producirse hidrógeno libre cuando reacciona el ácido nítrico con un metal. De hecho, los productos de esta reacción dependen de la concentración de iones nitrato y de iones hidrógeno, de la temperatura de la reacción y de la actividad del agente reductor.
Dicho en pocas palabras,estas reacciones pueden ser muy complicadas, en particular cuando se trata de metales activos.
Como los ácidos clorhídrico y sulfúrico diluídos deben su poder oxidante únicamente a los iones de hidrógeno, reaccionarán únicamente con los metales por encima del hidrógeno en la serie fem, pero éste no es el caso con el ácido nítrico diluido, que reacciona con todos los metales por encima delhidrógeno y con la mayoría de los metales por debajo del mismo.

Por ejemplo:

Ácido nítrico concentrado y cobre. El ácido nítrico se descompone rápidamente en su punto de ebullición, dando dióxido de nitrógeno (NO2) como uno de los productos. Este mismo producto

de descomposición se forma cuando el cobre reacciona con el ácido concentrado , siendo la reacción:

Cu + 4HNO3 → Cu(NO3)2 +...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acido nitrico
  • Acido nitrico
  • Acido nitrico
  • Ácido Nítrico
  • ACIDO NITRICO
  • acido nitrico
  • acido nitrico
  • ácido nitrico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS