Ébola

Páginas: 2 (438 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
Ébola.

Introducción.
En este ensayo se informará del virus ébola. Se explicará de donde proviene, los síntomas, quien lo descubrió y en que consiste este virus.
Esto servirá para que máspersonas sepan del virus que ha causado muchas muertes tanto en humanos como en animales.
Desarrollo.
Para comprender el tema se necesita saber en qué consiste el virus y de donde proviene.
El nombre deeste virus proviene del río Ébola, porque ahí es en donde fue identificado por primera vez en 1976 durante una epidemia con alta mortalidad.
El ébola causa fiebre hemorrágica, afecta múltiplessistemas de órganos en el cuerpo y hay mucho sangrado. Los primeros síntomas son: fiebre, debilidad, dolor muscular, dolores de cabeza y dolor de garganta. Después de estos síntomas se presentan lossiguiente: vómitos, diarrea, alteración de la función renal y hepática y sangrado ya sea interno o externo. El virus solo se transmite cuando entramos en contacto directo con los fluidos corporales de unenfermo u objetos que han estado en contacto con éstos. El riesgo de trasmisión de persona a persona es mayor durante la últimas etapas de la enfermedad.
Esta dicha enfermedad ha causado que millonesde personas mueran y no solamente son las personas las que mueren, también hay mucho animales infectados que mueren. Los primates son los que transmiten este virus. El ébola se ha dado a conocer comoun arma biológica debido a que en Europa los terroristas podrían aprovecharse de este virus y matar a millones de personas,
Este virus a causa demasiadas muertes en África, lo peor es que no hayuna vacuna contra esta enfermedad, lo que provoca que las personas que lo padezcan no puedan curarse.
Muchas personas tienen miedo de que esta enfermedad llegue a México o incluso que se expanda a todoel mundo por lo que ya se mencionó, debido a que no hay una cura y eso es lo que provoca que las personas sientan miedo o preocupación.

Conclusión.
El virus es demasiado peligroso, a tal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • que es el ebola
  • Ebola
  • El ebola
  • Ebola
  • ebola
  • EBOLA
  • El ÉBOLA
  • Ebola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS