Ética para Amador

Páginas: 9 (2041 palabras) Publicado: 29 de abril de 2014
ÉTICA PARA AMADOR

Aviso antipedagógico
1. El objetivo de este libro es que ha sido pensado y escrito para que puedan leerlo los adolescentes, para estimular el desarrollo de librepensadores y no es manual de ética para alumnos de bachillerato ni su objetivo es fabricar ciudadanos bien pensantes.
2. Significa perteneciente o relativo a la deontología que es la ciencia o tratado de losdeberes.

Prólogo
3. Es un texto escrito que tiene una finalidad didáctica y en el que predomina la subjetividad.
4. No, nunca había recibido un consejo como este. Yo creo que sí, si confías en ti mismo puedes llegar a hacer lo que quieras. Pero también por mucho que confiemos en nosotros mismos también debemos escuchar los consejos de una persona mayor, ya que tiene más experiencia.
5.Parricidio: Es la muerte dada a un pariente próximo, especialmente al padre o la madre.
Zalamería: Es la demostración de cariño afectada y empalagosa.
Pitanza: Es la distribución que se hace diariamente de algo, ya sea comestible o pecuniario.

I. De qué va la ética
6. Llamamos «bueno» a aquello que nos conviene porque nos sienta bien como por ejemplo: ayudar a tu madre a hacer las tareas dela casa.
Llamamos «malo» a aquello que nos sienta muy mal como por ejemplo: cuando nos peleamos con nuestros padres.
No contarle una cosa grave que te halla pasado a tus padres. Esto puede ser bueno y malo, porque si mientes te sientes mal pero nos ahorramos decírselo, pero claro, algo te dice que tienes que decir la verdad y si se lo dices te sientes mejor, pero si no se lo dices te sentirás conesa “espina” dentro de ti, pero por otra parte, si les dices la verdad por aliviado que te quedes recibirás un sermón o una bronca.
7. En que Héctor actúa porque quiere, es libre de actuar porque él podía haberse largado y dejado a los demás, pero se quedó y lucho por ellos y por eso se admira su valor. En cambio, la termita, actúa de esa manera porque es su función, están “programadas” paraeso y por eso no pueden ni saben hacer otra cosa.
8. Que con la libertad que tenemos podemos realizar algunas acciones y nosotros tenemos la culpa de haberlas realizados.
9. Que la ética es el saber vivir o arte de vivir de la manera que tú quieres.
10. Disquisición: Es el examen riguroso que se hace de algo, considerando cada una de sus partes.
Gesta: Es un conjunto de hechos memorables.Estriba: Alguien que se basa en algo.
Épica: Que es perteneciente o relativo a la epopeya o a la poesía heroica.
Indefectiblemente: De un modo indefectible, que no puede faltar o dejar de ser.

II. Órdenes, costumbres y caprichos
11. Las órdenes: que consisten en cuando alguien te manda o tú le mandas a alguien para que haga cualquier cosa.
Las costumbres, que son las acciones que solemoshacer habitualmente.
Y los caprichos, que son acciones que se hacen simplemente porque queremos o nos apetece.
12. Que hay ciertas motivaciones que quizás nos limiten nuestra libertad. Las órdenes y las costumbres también pueden limitarnos la libertad porque las órdenes nos imponen y eso hace que se nos limite la libertad.
13. Benemérito: Que es digno de galardón.
Zozobra: Inquietud,aflicción y congoja del ánimo, que no deja sosegar, o por el riesgo que amenaza, o por el mal que ya se padece.
Flete: Es el precio del alquiler de un medio de transporte o carga que se transporta por mar o por tierra.

III. Haz lo que quieras
14. Pensar el motivo de la acción y preguntarse uno mismo que por qué hace eso.
15. Sí, porque dentro de cada persona hay dos partes, la buena y la mala, porejemplo una persona que mata a otras personas es una persona mala, pero no se puede definir con exactitud a una persona absolutamente mala ni buena.
16. Dispensarme: Dar, conceder, otorgar o distribuir.
Veraz: Que dice, usa o profesa siempre la verdad.

IV. Date la buena vida
17. Que el lema fundamental de la ética es “haz lo que quieras” pero no es así.
18. Que la libertad es hacer lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ética para amador
  • Etica para amador
  • Ensayo etica para amador
  • Etica para amador [resumen]
  • Etica para amador
  • Ética para amador
  • Etica para amador
  • Ética para amador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS