00091674

Páginas: 2 (474 palabras) Publicado: 12 de julio de 2015
La filosofía; es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 Alabordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas de religión por su énfasis en los argumentos racionales,4 y de la ciencia experimental porque generalmentelleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica, sea mediante la especulación, el análisis conceptual, los experimentos mentales u otros métodos a priori, sin excluir una reflexión sobredatos empíricos o sobre las experiencias psicológicas.
Origen etimológico de la palabra filosofía

La palabra filosofía viene del griego antiguo filos que significa amor o amante y Sofía que significasabiduría...
Es la conjunción de las voces griegas...y filosofo se lo llama a aquella persona que esta habida de un saber intelectual...
Es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de louniversal y necesario) que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica.
Es el estudio de ciertos problemas fundamentales relacionados con cuestiones tales como la existencia, elconocimiento, la verdad, la belleza, la mente, y el lenguaje.
Es un saber de segundo grado, que presupone por tanto otros saberes previos: saberes técnicos, políticos, matemáticos, biológicos. Lafilosofía presupone un estado de las ciencias y de las técnicas suficientemente maduras para que pueda comenzar a constituirse como una disciplina definida…
Objetivo de la filosofía

La filosofía tienepor objeto el conocimiento racional de las cosas temporales y mudables del mundo sensible. La sabiduría se ocupa del conocimiento intelectual de las realidades y verdades eternas e inmutables del mundosuprasensible o intelegible de sus propias fuerzas. El objeto formal quo o la ratio sub qua de la filosofía es la luz de la razón. el resultado del proceso de investigación filosófica es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS