01
1.- CONSIDERACIONES GENERALES
1.1.- ANATOMÍA
Membranas meníngeas
Las membranas que envuelven el encéfalo y la médula espinal son de origen
mesenquimático y están constituidas por tejido conjuntivo.
Aunque clásicamente se han descrito tres membranas superpuestas, la duramadre, la
aracnoides y la piamadre, hoy, más racionalmente, se las considera como dos, una
externa,la paquimeninge o duramadre, fibrosa, fuerte, íntimamente adherida al cráneo y
suspendida en el conducto vertebral donde la sostienen en su posición los tejidos
epidurales y otra interna, la meninge blanda o leptomeninge. Ésta a su vez está formada
por dos capas: una externa, la aracnoides, y otra capa interna, la piamadre.
La aracnoides es una membrana delicada y avascular, adherida a laduramadre, de la
cual está separada por un espacio virtual, el espacio subdural, que en ciertas situaciones
patológicas puede acumular colecciones hemáticas o purulentas.
La piamadre, que incluye los vasos en contacto con el tejido cerebral y cuyas
anfractuosidades sigue íntimamente, se insinúa entre algunas de sus formaciones para
constituir las telas coroideas ventriculares y sus plexos.
En el espaciocomprendido entre las capas de la leptomeninge, es decir, entre la
aracnoides y la piamadre, circula el líquido céfaloraquídeo (LCR). Este espacio se
denomina subaracnoideo. Su interior se halla recorrido por tenues trabéculas y su
amplitud adaptándose a las irregularidades del encéfalo.
En el espacio subaracnoideo existen unas expansiones denominadas cisternas: cisterna
Magna, recubre el bulbomedular; cisterna prepontina situada sobre la superficie
anterior de la protuberancia; cisterna interpeduncular, localizada entre las superficies
mediales de los lóbulos temporales; cisterna quiasmática, rodea el quiasma óptico;
cisterna de la fosa lateral, cubre la cisura lateral de los lóbulos temporales y cisterna
ambiens, ocupa el espacio situado entre el cuerpo calloso y el cerebelo.Consideraciones Generales
Ventrículos encefálicos
En el interior de la masa encefálica se hallan cuatro cavidades comunicadas entre ellas:
los ventrículos laterales derecho e izquierdo, el III ventrículo y el IV ventrículo. Todos
estos ventrículos contienen un plexo coroideo que es el principal productor del LCR.
Los ventrículos laterales son cavidades extensas e irregulares dentro de los hemisferioscerebrales. Cada uno de ellos consta de una parte central con astas anterior, posterior e
inferior. La parte central o cuerpo se extiende desde el agujero interventricular o de
Monro hasta el rodete del cuerpo calloso y está limitada superiormente por el cuerpo
calloso; medialmente, por la porción posterior del septum pellucidum e inferiormente,
por porciones del núcleo caudado, tálamo, plexo coroideoy trígono. El asta anterior o
frontal se extiende hacia delante y está limitada en su parte superior por el cuerpo
calloso; medialmente por la parte anterior del septum pellucidum e infrerolateralmente,
por la cabeza abombada del núcleo caudado. El asta posterior u occipital disminuye de
volumen hasta terminar en el extremo ciego. Su techo y pared lateral están constituidos
por fibras del cuerpocalloso mostrando la pared medial dos elevaciones: el bulbo del
asta posterior y el hipocampo menor o calcar avis; el asta inferior o temporal se curva
hacia abajo tras el tálamo, pasa hacia delante en dirección al lóbulo temporal, y termina
en un fondo ciego aproximadamente 2.5 cm por detrás del polo temporal. La mayor
parte del techo y pared lateral del asta temporal está constituida por fibrasque irradian
del cuerpo calloso. La cola del núcleo caudado y el cuerpo amigdalino también se
encuentran situados en el techo. El suelo está formado por el hipocampo, la fimbria del
hipocampo y la eminencia colateral.
El plexo coroideo de cada ventrículo lateral se extiende de forma arqueada desde el
agujero interventricular hasta la extremidad del asta inferior. A través del foramen de
Monro...
Regístrate para leer el documento completo.