01960001f6 Vocal mental y contemplativa

Páginas: 58 (14390 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2017

La vida de oración y la contemplación
Prof. Manuel Belda
Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma).
Parte II: Visión sistemática
III. Formas e itinerario de la oración cristiana
La vida de oración crece en proporción a nuestra dócil unión con Dios y contribuye al crecimiento de esta unión. La vida espiritual es una realidad eminentemente personal, por lo que personal es también suitinerario. Cada fiel responde al don de Dios según su estilo individual. Dios puede elegir caminos distintos para la oración de cada cual, y el hombre, en base a su libertad, puede responder en diversos modos. En este sentido, leemos en el Catecismo de la Iglesia Católica:
«El Señor conduce a cada persona por los caminos que Él dispone y de la manera que Él quiere. Cada fiel, a su vez, le responde segúnla determinación de su corazón y las expresiones personales de su oración. No obstante, la tradición cristiana ha conservado tres expresiones principales de la vida de oración: la oración vocal, la meditación y la oración de contemplación. Tienen en común un rasgo fundamental: el recogimiento del corazón. Esta actitud vigilante para conservar la Palabra y permanecer en presencia de Dios hace deestas tres expresiones tiempos fuertes de la vida de oración»1.
Estudiaremos a continuación estas tres expresiones principales de la vida de oración.
1. La oración vocal
El Catecismo de la Iglesia Católica enseña que la oración vocal es la primera expresión principal de la vida de oración, y además, un elemento indispensable de la vida cristiana, añadiendo a continuación:
«A los discípulos,atraídos por la oración silenciosa de su Maestro, Él les enseña una oración vocal: el “Padre Nuestro”. Jesús no solamente ha rezado las oraciones litúrgicas de la sinagoga; los Evangelios nos lo presentan elevando la voz para expresar su oración personal, desde la bendición exultante del Padre (cf Mt 11, 25-26) hasta la agonía de Getsemaní (cf Mc 14, 36)»2.
Por oración vocal se entiende una oración que seexpresa por medio de palabras proferidas exteriormente, bien sirviéndose de una forma preestablecida, bien improvisando estas palabras. La necesidad de orar vocalmente es explicada así por el Catecismo de la Iglesia Católica:
«Esta necesidad de asociar los sentidos a la oración interior responde a una exigencia de nuestra naturaleza humana. Somos cuerpo y espíritu y experimentamos la necesidadde traducir exteriormente nuestros sentimientos. Es necesario rezar con todo nuestro ser para dar a nuestra súplica todo el poder posible»3.
En la oración vocal debemos dirigirnos a Dios de manera simple y confiada, porque a esta oración se refiere la advertencia del Señor: «Al orar no empleéis muchas palabras como los gentiles, que piensan que por su locuacidad van a ser escuchados. Así pues, noseáis como ellos, porque bien sabe vuestro Padre de qué tenéis necesidad antes de que se lo pidáis» (Mt 6, 7-8). Debemos, por lo tanto, limitarnos a lo esencial, a manifestar con sencillez nuestra fe, nuestra esperanza, nuestra caridad, nuestro arrepentimiento, etc. Por ello, el Catecismo de la Iglesia Católica enseña que no se trata tanto de la cantidad de palabras, cuanto del fervor del alma:«Por medio de su Palabra. Dios habla al hombre. Por medio de palabras, mentales o vocales, nuestra oración toma cuerpo. Pero lo más importante es la presencia del corazón ante Aquel a quien hablamos en la oración. Que nuestra oración se oiga no depende de la cantidad de palabras sino del fervor de nuestras almas (S. Juan Crisóstomo, Eclogae ex diversis homiliis, 2: PG 63, 583)»4.
Ejemplos de oracionesvocales. Algunas oraciones vocales provienen directamente de Dios y se encuentran en la Revelación. Los Salmos, por ejemplo, han sido inspirados por el Espíritu Santo para ser una escuela de oración. Lo mismo se puede afirmar de las grandes oraciones contenidas en los Evangelios: la salutación angélica que se recoge en la primera parte del Ave María, el Magnificat (Lc 1, 46-55), el Benedictus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • contempla
  • vocales
  • Vocales
  • Las Vocales
  • Vocaloid
  • Las vocales
  • vocales
  • Las vocales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS