02 Filosofia_segunda_semana
A
S
o
paso
CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD GRIEGA
•Aristocrática
•Agrícola
•Guerrera DIVIDIDA EN DOS CLASES:
Nobleza - Pueblo
Los nobles son los depositarios de la virtud.
Los valores de lasociedad:
Linaje, éxito, fama
La Grecia clásica carecía de libro sagrado y de un
sistema educativo organizado.
Los griegos aprendían con Homero:
• Moral
•Teología
•Geografía
•Historia
•Arte militar•Cosmología
La moral de los dioses era acorde con la moral
aristocrática.
Los precursores de la
cosmogonía
filosófica
HOMERO
HESIODO
Autor de la Iliada y Odisea.
Fines del siglo IX a.C.
Océano y Tetisengendraron
lo primero.
Su obra Teogonías. Siglo
VIII a.C. Caos, Gea y Eros
engendraron lo primero.
EL MITO
La palabra Mito proviene del griego Mythos :
Narración, relato, cuento.
Es una respuestaimaginativa y fantástica a los
interrogantes más complejos y profundos del
ser humano.
Se origina para dar respuesta:
al origen del hombre, el cosmos y los dioses.
Manifiestan la intervención de losdioses en los
procesos naturales y en la vida de los seres
humanos.
¿Qué función cumple el mito?
• Da seguridad e identidad al
hombre.
• Le dice cómo actuar.
• Establece una moral.
• Su verdad no sesomete a
duda o crítica.
• Su autoridad está fundada
en la divinidad.
*Los griegos fueron politeísta y
antropomorfistas..
* Cada ciudad estaba ofrendada a una
divinidad:
la ciudad de Atenas:Atenea.
la ciudad de Delfos Apolo, etc.
*Creían que los dioses tenían poder sobre
su destino.
* Confiaban en el Oráculo de Delfos:
respuesta de una Pitonisa, quien en
estado
de
trance
pronunciaba
palabrasconfusas interpretadas por
un sacerdote.
A partir del S. VII tuvo lugar una gran
transformación en la sociedad griega:
•Cobra importancia el comercio, surge la
moneda y los viajes traen consigootros
conocimientos:
técnicos,
geográficos,
étnicos, etc.
•Las enseñanzas de los poetas comienzan a
parecer inadecuadas:
"Los etíopes dicen que sus dioses son chatos
y negros, mientras que los...
Regístrate para leer el documento completo.