04_8240

Páginas: 171 (42602 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2016
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

LA ACCIÓN POPULAR EN LA ACCIÓN
CONSTITUCIONAL DE AMPARO

JUAN GEREMIAS CASTRO SIMÓN

GUATEMALA, FEBRERO DE 2010

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

LA ACCIÓN POPULAR EN LA ACCIÓN
CONSTITUCIONAL DE AMPARO

TESIS

Presentada a la Honorable Junta Directiva
de la
Facultadde Ciencias Jurídicas y Sociales
de la
Universidad de San Carlos de Guatemala

Por

JUAN GEREMIAS CASTRO SIMÓN

Previo o conferírsele el grado académico de

LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

y los títulos profesionales de

ABOGADO Y NOTARIO

Guatemala, febrero de 2010.

HONORABLE JUNTA DIRECTIVA
DE LA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
DE LA
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DEGUATEMALA

DECANO:

Lic. Bonerge Amilcar Mejía Orellana

VOCAL I:

Lic. César Landelino Franco López

VOCAL II:

Lic. Gustavo Bonilla

VOCAL III:

Lic. Erick Rolando Huítz Enríquez

VOCAL IV:

Br.

Mario Estuardo León Alegría

VOCAL V:

Br.

Luis Gustavo Ciraiz Estrada

SECRETARIO:

Lic. Avidán Ortiz Orellana

TRIBUNAL QUE PRACTICÓ EL EXAMEN
TÉCNICO PROFESIONAL
Primera Fase:
Presidente:

Lic.

EdgarMauricio García Rivera

Vocal:

Lic.

Nery Augusto Franco Estrada

Secretaria:

Licda. Aura Marina Chang Contreras

Segunda Fase:
Presidenta:

Licda. Crista Ruiz Castillo de Juárez

Vocal:

Licda. Ileana Noemí Villatoro Hernández

Secretaria:

Licda. Dora Renee Cruz Navas

RAZÓN: “Únicamente el autor es responsable de las doctrinas sustentadas y
contenido de la tesis”. (Artículo 43 del Normativo parala Elaboración
de Tesis de Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales y del Examen
General Público).

DEDICATORIA
AL CREADOR Y
FORMADOR:

Por ser la síntesis entre el espíritu y la materia, fuente de
energía que inspira la vida.

A MIS PADRES:

Pedro Castro López y María Simón de Castro; por ser un
evangelio vivo para mi formación.

A MIS ABUELOS:

Gaspar Castro Ailón (QEPD), Paula LópezCastro (QEPD),
Tomás Simón y María Simón, por ser heredero de su
sabiduría.

A MIS HERMANOS:

Walter (QEPD), Carolina, Pedro, Moisés y José, porque
compartimos fraternalmente este camino a la vida.

A MIS SOBRINOS:

Paola, Carlos, Anny, Keila, Walter, Pedro y José con cariño.

A MIS AMIGOS:

Por su apoyo incondicional.

AL PUEBLO DE
GUATEMALA:

Porque ser descendiente privilegiado de estemilenario pueblo
y digno representante de esta Universidad de San Carlos de
Guatemala; a la que prometo no defraudar.

ÍNDICE
Pág.
Introducción...........................................................................................................

i

CAPÍTULO I
1.

Derecho constitucional..........................................................................................

1

1.1

El Estado y suorigen...............................................................................

1

1.1.1 Estado de derecho........................................................................

9

1.1.2 Estado social de derecho.............................................................. 11
1.1.3 Estado socialista........................................................................... 14
1.2

LaConstitución y su origen..................................................................... 16
1.2.1 La constitución de Estados Unidos............................................... 17
1.2.2 La constitución Francesa…………………………………......…..

17

1.2.3 La constitución de Inglaterra………………………......………....

18

1.2.4 Constitucionalismo social……………….......………………….....

20

ConceptoConstitución…………………………………………......……..

21

1.3.1 Definición de Constitución………………………………………...

22

Derecho constitucional………………………………………………........

23

1.4.1 Clasificación de las constituciones…………………........……..

25

1.5

Funciones de la Constitución……........………………………………....

28

1.6

Constitución Política de la República de Guatemala.…........………..

29

1.6.1 Características.....................……………………………………......
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS