1 DERECHO EMPRESARIAL

Páginas: 32 (7783 palabras) Publicado: 15 de junio de 2015
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES, CONTABILIDAD Y FINANZAS


Curso:
DERECHO EMPRESARIAL
Trabajo:
TIPOS DE EMPRESA:”LA SOCIEDAD ANÓNIMA”
Alumna:
CAHUIN ACOSTA YOHANA ROSALY
Catedrático:
Cesar Augusto QUINOÑES VERNAZZA
Ayacucho - Perú
2015














…A los ojos observadores superficiales, pasaba quizá por uno de esos cosmopolitas, curiosos de saber, peronegligentes en obrar; por uno de esos opulentos viajeros, de alma fiera y platónica, que recorren incesantes el mundo y no pertenece a ningún país. No era nada de esto… al hombre guerrero le sustituyó el hombre sabio. Dio a su aparato submarino el nombre de Nautilus, y así mismo el de capitán Nemo… y en fin, sus ojos se detuvieron en la divisa escrita en el frontón de aquel museo que era de ladivisa del Nautilus “MOBILIS IN MOBILI”.


























A la lectura, que es fuente de todo conocimiento…
CONTENIDO
EPÍGRAFE 2
CONTENIDO 4
1 DEFINICIÓN 5
2 CARACTERÍSTICAS 5
3 CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA 5
4 LAS ACCIONES DENTRO DE LA S.A 6
4.1 DEFINICIÓN 6
4.2 LA CREACIÓN Y EMISIÓN DE ACCIONES 8
5 LOS ÓRGANOS SOCIETARIOS 9
6 FORMAS ESPECIALES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA 12
6.1 SOCIEDADANÓNIMA ABIERTA 12
6.2 SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA 21
7 EJEMPLOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS PERUANAS 22
8 CONCLUSIONES 24
9 RECOMENDACIONES 25
10 BIBLIOGRAFÍA 26








1 DEFINICIÓN
La sociedad anónima es una sociedad de capitales, con responsabilidad limitada, en la que el capital social se encuentra representado por acciones, y en la que la propiedad de las acciones está separada de la gestión de lasociedad.
Nace para una finalidad determinada. Los accionistas no tienen derecho sobre los bienes adquiridos, pero si sobre el capital y utilidades de la misma.
2 CARACTERÍSTICAS
Siendo sus principales rasgos:
a) Sociedad de Capitales.- Se forma gracias a los aportes de los socios, sin los cuales no podría existir la sociedad.
b) División de capital en títulos negociables denominados acciones.- Lasacciones representan una parte alícuota del capital y son negociables. La titularidad de las acciones de la sociedad confiere una serie de derechos indesligables, relacionados con la toma de decisiones en la sociedad y la participación en los rendimientos económicos de la misma.
c) Responsabilidad Limitada.- Los socios no responden personalmente por las deudas sociales.
d) Mecanismo JurídicoParticular.- La propiedad y la gestión de la empresa se encuentran desligados. Se basa en la existencia de tres órganos de administración que deciden las labores de dirección y gestión de la empresa: la junta general de accionistas, el directorio, y la gerencia.
La sociedad se disuelve por el vencimiento de su plazo de duración, conclusión de su objeto social, acuerdo adoptado con arreglo al estatuto,y otras formas previstas en la Ley.
3 CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
1°) Constitución Simultánea o Privada donde en un solo acto los socios fundadores, que son los que suscriben y pagan el capital, acuerdan los términos del pacto social y del estatuto, firman la minuta y otorgan la escritura pública de constitución de la nueva sociedad.
2°) Constitución por suscripción pública en formasucesiva mediante oferta a terceros contenida en el programa de fundación otorgado por los socios fundadores. Esta segunda modalidad está reservada sólo para la Sociedad Anónima. Aquí existe un proceso previo, regulado por la Ley, que tiene por objeto reunir a los socios que suscriban y paguen las acciones de la nueva sociedad; sólo después de culminado el proceso se puede otorgar la minuta y laescritura pública de constitución.
4 LAS ACCIONES DENTRO DE LA S.A
4.1 DEFINICIÓN
Las acciones dentro de la Sociedad Anónima conforman un elemento esencial e inherente a ella, dado que es en función de ésta que se establece la participación de los socios dentro de la sociedad, tanto en la configuración de la administración y gestión de la empresa, como también en la participación de las utilidades....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho empresarial 1 ejer1,2,3,4,5
  • ACTIVIDAD DERECHO EMPRESARIAL 1
  • Derecho empresarial 1
  • Evidencia 1 Derecho Empresarial
  • Actividades Derecho Empresarial 1
  • El Estado Derecho Empresarial 1
  • TRABAJO DERECHO EMPRESARIAL 1
  • Derecho Empresarial 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS